19 may. 2025

Arranca vacunación contra bacteria causante de neumonía desde este lunes

La vacunación contra el neumococo se inicia este lunes 22 en Asunción y el Departamento Central. Las dosis están destinadas a los niños lactantes. La bacteria es causante de infecciones invasivas graves, como la neumonía y la meningitis.

Neumococo.jfif

Las dosis contra el neumococo arribaron al país este fin de semana.

Foto: Twitter - Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud recordó que este lunes arranca la vacunación contra el neumococo en varios centros de Asunción y Central. Las dosis están destinadas a los niños lactantes y se suman a la campaña de inoculación “Invierno 2022", que busca hacer frente a las afecciones respiratorias ante las bajas temperaturas.

Si bien en principio solo se estarán aplicando en la capital del país y área metropolitana, la cartera sanitaria aseguró a través de sus cuentas oficiales que las mismas se habilitarán en las demás regiones sanitarias, a medida que vayan llegando a los centros asistenciales.

https://twitter.com/msaludpy/status/1561003607826509824

De acuerdo con Salud, la primera vacuna debe ser aplicada a los dos meses de vida; la segunda, a los cuatro meses, mientras que la dosis de refuerzo es para los pequeños de un año de edad.

“La vacuna conjugada trecevalente contra el neumococo (PCV13) protege de una bacteria llamada neumococo, causante de infecciones invasivas graves, tales como la neumonía y la meningitis”, explicaron desde la institución.

Este último sábado arribaron a Paraguay unas 200.000 dosis de vacunas pediátricas contra la enfermedad. Las mismas fueron adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y apenas llegaron ya fueron distribuidas en los centros vacunatorios de la zona central y capital.

Nota relacionada: 200.000 vacunas pediátricas contra neumococo arribarán al país

Los profesionales de la salud instan a los padres a llevar a sus hijos a recibir las vacunas, así como recuerdan que sigue vigente la campaña de vacunación “Invierno 2022", con la cual se aplican dosis contra el sarampión, la rubeola, la polio y el Covid-19.

La lista de los diferentes centros vacunatorios habilitados en todo el país se encuentra disponible en la página vacunate.gov.py del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.