15 ago. 2025

Arranca de manera virtual la 16ª Libroferia Encarnación

Con una cargada agenda de actividades arrancó este martes la 16ª Libroferia Encarnación, que en esta edición se desarrollará íntegramente de manera virtual.

libroferia encarnación

Variadas actividades están previstas para la Libroferia de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Bajo el lema Leer Contagia Cultura, la feria propone un variado programa cultural que se irá desarrollando en estos seis días de actividades, consistentes en talleres, charlas, conferencias, teatro y música.

Esta edición contará con la participación de escritores y artistas nacionales. También se podrá realizar la compra de libros que estarán disponibles en los diferentes sitios web de las librerías.

La Libroferia Encarnación es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). En esta edición la Libroferia llega a la ciudadanía y a los estudiantes de manera virtual, mediante los medios tecnológicos que permiten estar conectados y llevar adelante esta actividad de alto valor cultural.

La 16ª Libroferia Encarnación fue declarada de interés educativo por la Dirección Departamental del MEC, la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Como caracteriza al evento, habrá presentaciones de libros, encuentro de lectores y escritores, expresiones artísticas entre las que se destacan Ricardo Flecha y Gente en Camino, Ismael Ledesma, Berta Rojas, Lizza Bogado, Vito Krüger y el acústico de Hernán Schaefer, entre otros.

Además, el sábado 5 de setiembre, desde las 9.00 tendrá lugar la V Jornada de Investigación y Comunicación Científica, con el especialista argentino en educación Emilio Tenti Fanfani, quien ofrecerá una conferencia central sobre La escuela durante y pospandemia, el rol del maestro/a.

Los interesados pueden acceder a la Libroferia a través de la diferentes plataformas, todas las actividades programadas serán transmitidas por el sistema Conecta UNAE, canal institucional,

La 16ª Libroferia Encarnación cerrará el domingo 6 de setiembre con el Concierto para el alma, realizado desde Francia por el renombrado arpista paraguayo Ismael Ledesma.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.