12 jun. 2025

Arquitectos urgen soluciones en Asunción para mitigar fuertes lluvias

El principal problema de la ciudad de Asunción con cada lluvia tiene que ver con los peligrosos raudales que se generan en las calles. Ante tal escenario, arquitectos instan a dar soluciones para mitigar los caudales de agua.

Tormenta Asunción.jpeg

Los raudales afectaron el tránsito en las avenidas como así también en calles de la capital y el área metropolitana.

Foto: Daniel Duarte.

Los arquitectos José Insfrán, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y Arturo Herreros, miembro del Consejo Directivo, reclaman soluciones a corto, mediano y largo plazo para mitigar los problemas que se generan con cada lluvia en la capital del país.

Insfrán indicó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que “se hicieron muchas cosas mal” y, para una solución al problema que viven los asuncenos con cada lluvia, se debe ir a los orígenes.

“Asunción se funda sobre siete colinas y, en su primera estructura morfológica urbana, era una ciudad con una forma orgánica y no tenía esa trama octogonal”, prosiguió.

En ese sentido, señaló que los problemas comenzaron cuando no se consideraron los desagües naturales y, con el tiempo, solo fue empeorando la situación. “Fuimos construyendo sobre los arroyos, fuimos asfaltando y volviendo el suelo impermeable”, lamentó el decano.

Puede leer: Secuelas del temporal: fallecidos, casas y escuelas destechadas e innumerables destrozos

Siguiendo con el análisis, aconsejó evitar los asfaltos en lugares innecesarios, ya que hacer un suelo más permeable, ayudará a la formación de grandes caudales de agua en tiempos de lluvias intensas.

“Tenemos que hacer más permeable el suelo. Esto es algo que debemos de tomar muy en serio”, subrayó.

Igualmente, consideró necesario liberar los cauces naturales, incluir pavimentos capaces de filtrar y absorber, como el adoquín. “Nosotros no vamos a resolver el problema con buenos gobiernos locales, acá tenemos que trabajar todos. La ciudad es la casa de todos”, afirmó Insfrán.

A su turno, Herreros señaló que es preciso construir un escenario de riesgo y actuar en consecuencia. “Hay arterias que no deberían de estar asfaltadas y lo que se debería tener son empedrados buenos. Acá hay una clave y tiene que ver con la gestión, la administración y la ejecución”, concluyó.

El reciente temporal que castigó a la capital y ciudades de Central dejó tres personas muertas, familias desplazadas de sus hogares, casas y escuelas destechadas e innumerables destrozos en las calles.

Más contenido de esta sección
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, aseguró este jueves que el antisemitismo se ha infiltrado en el corazón de Occidente y calificó de “vergonzoso” lo que describió como el silencio de los defensores de derechos humanos ante la violencia contra el pueblo judío.
El Ministerio de Justicia informó este jueves que la fotografía publicada en la supuesta cuenta de TikTok atribuida al supuesto feminicida de María Fernanda Benítez, de 17 años, no corresponde a las instalaciones del Centro Educativo de Villarrica, donde se encuentra alojado.
Un motociclista repartidor que fue afectado durante un accidente de tránsito solicitó que el conductor del automóvil involucrado se haga cargo de sus gastos de salud a raíz del incidente.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los electrodomésticos que más consumen electricidad, según la tarifa residencial de baja tensión.
La Fiscalía allanó este jueves una propiedad en donde presuntamente se realizó el bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), sede Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se halló un perro muerto, restos óseos y aves en descomposición.
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.