08 nov. 2025

Arnoldo Wiens asegura que mujeres tendrán más del 50% de su gabinete

El precandidato presidencial por Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, aseguró que las mujeres ocuparán más del 50% de su gabinete durante su presentación el jueves en Villarrica, Guairá.

Arnoldo Wiens.jpeg

Arnoldo Wiens destacó su labor con los cañicultores de Troche.

A través de un multitudinario acto realizado en el estadio Ykua Pytã de Villarrica, Departamento del Guairá, presentaron a la dupla conformada por Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti para las próximas elecciones internas, tras la dimisión de Hugo Velázquez a la precandidatura a presidente.

El ex ministro del MOPC, ahora precandidato a la presidencia, destacó que es el primer acto en el cual habló oficialmente luego de la sustitución de la candidatura de Hugo Velázquez, agregando que está a toda máquina, a los efectos de poder, en estos cuatro meses, tener una contundente victoria electoral.

Destacó que el Gobierno siempre estuvo al lado de los cañicultores, añadiendo también que muchas rutas asfaltadas se hicieron en la zona de producción del takuare’ê. Refirió que en Mauricio José Troche se potenció la planta alcoholera.

“Tenía todo planificado en el MOPC hasta el año que viene. Pero después ocurrió lo que ocurrió. Y vuelta la página estoy a cargo de ustedes como candidato a presidente. Las mujeres son nuestro mayor potencial en el Partido Colorado. La lealtad, el compromiso, las podés llamar a la hora que se necesite. La mujer responde y es mucho más responsable. Yo voy a tener más del 50% de mujeres en mi gabinete”, indicó.

Mario Abdo habla de hipocresía de parte de cartistas

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló estar golpeado tras los últimos acontecimientos dentro del Partido Colorado y aseguró que los cartistas son hipócritas, por solidarizarse con el vicepresidente Hugo Velázquez, recientemente declarado como significativamente corrupto por los EEUU, pese a expresar barbaridades sobre su persona.

Mencionó que ha escuchado tanta hipocresía por parte de algunos líderes políticos de la capital que se solidarizaban con el vicepresidente de la República. Los mismos que hace dos a tres meses, cuando reconocían el trabajo, su posición y el apoyo que recibió de la dirigencia, que dijeron barbaridades de Hugo Velázquez, señalaron que debido a que él fue el candidato, muchos se fueron al otro movimiento.

“Hoy tengo que decirles que me sentí totalmente asombrado por la hipocresía, demostrando una supuesta solidaridad con nuestro amigo”, acotó.

A su vez, dijo sentirse golpeado como todos lo están dentro del movimiento, añadiendo que siempre se enfrentaron a las dificultades, asegurando que hoy Fuerza Republicana está de pie. “Cuando el vicepresidente dijo que quería ser el candidato, Wiens tuvo la grandeza de dar un paso al costado. Le pedimos a Wiens que asuma este compromiso y él consultó con su familia y se puso a disposición”, indicó.

Durante el acto, también estuvieron el senador Rodolfo Friedmann; el diputado Éver Noguera, precandidato a la Gobernación del Guairá; los precandidatos a diputados por Guairá, Ronald Vázquez, Alejandro Aguilera, Carlos Barreto; además de intendentes, concejales, varios líderes nacionales y locales, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.