05 oct. 2025

Arnaldo Giuzzio solicita suspensión de declaración indagatoria

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, solicitó la suspensión de la audiencia indagatoria ante la Fiscalía por el caso que lo vincula con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

Arnaldo Giuzzio.png

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio se negó a prestar declaración testifical ante la presencia de Pedro Ovelar, abogado del ex presidente Horacio Cartes. .

Foto: Raúl Cañete.

El abogado Guillermo Duarte solicitó suspender la audiencia indagatoria para Arnaldo Giuzzio hasta que se resuelvan los recursos que planteó contra la admisión de la imputación por presunto cohecho pasivo agravado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex ministro del Interior fue citado este martes por la Fiscalía a prestar declaración en el marco de las investigaciones relacionadas al alquiler que realizó de una camioneta de la empresa del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola.

Según los fiscales, la sospecha que existe es que Giuzzio sabía las intenciones del brasileño, de ser proveedor del Estado, y por eso estaban en contacto y que, además, recibió favores de manera gratuita, como la reparación de vehículos tácticos de la Policía Nacional y la FOPE.

El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados y que Giuzzio tenía “conocimiento sobre las intenciones” de Espindola.

Lea más: Giuzzio fue citado a declarar el martes

El ex ministro negó conocer el historial del detenido y que la relación que tenían era solo para los arreglos de las camionetas.

La vivienda de Giuzzio fue allanada en el marco de esta investigación cuando no se encontraba en su domicilio y la comitiva fue recibida por sus hijos. Poco después, se presentó la imputación contra el mismo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.