11 may. 2025

Arnaldo Giuzzio solicita suspensión de declaración indagatoria

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, solicitó la suspensión de la audiencia indagatoria ante la Fiscalía por el caso que lo vincula con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

Arnaldo Giuzzio.png

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio se negó a prestar declaración testifical ante la presencia de Pedro Ovelar, abogado del ex presidente Horacio Cartes. .

Foto: Raúl Cañete.

El abogado Guillermo Duarte solicitó suspender la audiencia indagatoria para Arnaldo Giuzzio hasta que se resuelvan los recursos que planteó contra la admisión de la imputación por presunto cohecho pasivo agravado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex ministro del Interior fue citado este martes por la Fiscalía a prestar declaración en el marco de las investigaciones relacionadas al alquiler que realizó de una camioneta de la empresa del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola.

Según los fiscales, la sospecha que existe es que Giuzzio sabía las intenciones del brasileño, de ser proveedor del Estado, y por eso estaban en contacto y que, además, recibió favores de manera gratuita, como la reparación de vehículos tácticos de la Policía Nacional y la FOPE.

El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados y que Giuzzio tenía “conocimiento sobre las intenciones” de Espindola.

Lea más: Giuzzio fue citado a declarar el martes

El ex ministro negó conocer el historial del detenido y que la relación que tenían era solo para los arreglos de las camionetas.

La vivienda de Giuzzio fue allanada en el marco de esta investigación cuando no se encontraba en su domicilio y la comitiva fue recibida por sus hijos. Poco después, se presentó la imputación contra el mismo.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.