05 nov. 2025

Armando Gómez asegura que no renunciará como intendente de Lambaré

Tras el pedido de intervención a la administración de la Municipalidad de Lambaré y la investigación de la Fiscalía, el intendente Armando Gómez aseguró este martes que no renunciará al cargo para el cual fue electo.

Foto: @1000_am

El intendente de la Municipalidad de Lambaré, Armando Gómez, dijo este martes que no renunciará a su cargo, ya que las denuncias en contra de su administración no cuentan con argumentos suficientes.

“No voy a renunciar, esto es una persecución política o un modus operandi para que deje la Municipalidad. Yo presenté todas las documentaciones y videos donde desmentí totalmente lo que apuntaron –los concejales– en su pedido de intervención”, expresó el jefe comunal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Gómez señaló que a nivel político buscan atacarlo con la intervención de la Fiscalía y una imputación. “Y yo creo que me van a imputar”, agregó.

Lea más: Lambaré: Intendente alega que no hay motivos para intervención municipal

No obstante, el jefe comunal justificó que la institución a su cargo está afrontando algunos inconvenientes económicos, por lo que se adeuda salarios y se debe cubrir un préstamo realizado por la gestión anterior.

“Estamos recaudando poquísimo, tenemos que honrar varias deudas, pero día a día vamos a ir pagando los salarios”, mencionó.

La Municipalidad de Lambaré se encuentra en la mira de la Fiscalía, que ya realizó allanamientos en la institución, tras una denuncia de incumplimiento de transferencias obligatorias de porcentajes de tributos inmobiliarios.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Lambaré por incumplir transferencias obligatorias

La intervención fiscal se da mientras la Comuna tiene un pedido de intervención contra la administración de Gómez por supuestas irregularidades, como una deuda en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal Municipal, impago de salarios a funcionarios y obras inconclusas en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.