21 sept. 2025

Argentina retuvo otra barcaza paraguaya con toneladas de combustible

La Prefectura Naval de Argentina volvió a retener una barcaza paraguaya que transportaba toneladas de combustible, pero esta vez en aguas compartidas en Alto Paraná. Tras 48 horas de estar retenidos, los tripulantes fueron liberados este jueves.

Embarcación retenida en aguas compartidas con Argentina.jpg

La embarcación quedó por dos días retenida en aguas compartidas con Argentina.

Gentileza

En comunicación con Última Hora, el capitán Édgar Roa informó este jueves que una barcaza de bandera paraguaya fue retenida por la Prefectura Naval de Argentina el martes último, en el muelle sur, en zona de la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en aguas compartidas con el vecino país, en el Alto Paraná.

Señaló que se trata del remolcador Asunción, que transportaba 12.000 toneladas de combustible, en un total de nueve barcazas cargadas. Tras estar 48 horas amarrado, finalmente fue liberado en la mañana de este jueves.

El capitán detalló que, cuando los argentinos los retuvieron, les manifestaron que no podrían seguir avanzando alegando inclemencias del tiempo, pero descartó que se les haya exigido el pago del peaje.

“Es una zona de aguas compartidas, no pueden cobrar peaje en esa zona porque fue en el Alto Paraná y son aguas compartidas. Yo creería que es por la situación que está ocurriendo”, manifestó, haciendo alusión al conflicto entre Paraguay y Argentina.

Puede leer: Liberan barcaza con combustible retenida por Argentina en la hidrovía

El capitán Ariel Benítez, de la Armada Paraguaya, señaló, por su parte, que la información oficial que se maneja es que la embarcación quedó en zona de la esclusa por “cuestiones de seguridad”, ya que “marcaba tormenta en la zona”.

Detalló que, cuando se registran fenómenos climáticos, “en zona del embalse del lago aumentan la velocidad del viento y la oleada del río”.

Este último lunes, otra barcaza con combustible, de la empresa Mercurio Group SA, que quedó retenida por cinco días, finalmente fue liberada por la Prefectura Naval Argentina, tras abonar el peaje por el uso de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Ambos casos se suman a otros que también afectaron embarcaciones de Paraguay. La situación genera un fuerte conflicto entre ambos países. Mientras Argentina se mantiene firme en cobrar unilateralmente el peaje en el paso fluvial, Paraguay y países de la región insisten con eliminar la medida o llegar a un acuerdo para hacerlo en conjunto.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.