01 nov. 2025

Argentina retuvo otra barcaza paraguaya con toneladas de combustible

La Prefectura Naval de Argentina volvió a retener una barcaza paraguaya que transportaba toneladas de combustible, pero esta vez en aguas compartidas en Alto Paraná. Tras 48 horas de estar retenidos, los tripulantes fueron liberados este jueves.

Embarcación retenida en aguas compartidas con Argentina.jpg

La embarcación quedó por dos días retenida en aguas compartidas con Argentina.

Gentileza

En comunicación con Última Hora, el capitán Édgar Roa informó este jueves que una barcaza de bandera paraguaya fue retenida por la Prefectura Naval de Argentina el martes último, en el muelle sur, en zona de la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en aguas compartidas con el vecino país, en el Alto Paraná.

Señaló que se trata del remolcador Asunción, que transportaba 12.000 toneladas de combustible, en un total de nueve barcazas cargadas. Tras estar 48 horas amarrado, finalmente fue liberado en la mañana de este jueves.

El capitán detalló que, cuando los argentinos los retuvieron, les manifestaron que no podrían seguir avanzando alegando inclemencias del tiempo, pero descartó que se les haya exigido el pago del peaje.

“Es una zona de aguas compartidas, no pueden cobrar peaje en esa zona porque fue en el Alto Paraná y son aguas compartidas. Yo creería que es por la situación que está ocurriendo”, manifestó, haciendo alusión al conflicto entre Paraguay y Argentina.

Puede leer: Liberan barcaza con combustible retenida por Argentina en la hidrovía

El capitán Ariel Benítez, de la Armada Paraguaya, señaló, por su parte, que la información oficial que se maneja es que la embarcación quedó en zona de la esclusa por “cuestiones de seguridad”, ya que “marcaba tormenta en la zona”.

Detalló que, cuando se registran fenómenos climáticos, “en zona del embalse del lago aumentan la velocidad del viento y la oleada del río”.

Este último lunes, otra barcaza con combustible, de la empresa Mercurio Group SA, que quedó retenida por cinco días, finalmente fue liberada por la Prefectura Naval Argentina, tras abonar el peaje por el uso de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Ambos casos se suman a otros que también afectaron embarcaciones de Paraguay. La situación genera un fuerte conflicto entre ambos países. Mientras Argentina se mantiene firme en cobrar unilateralmente el peaje en el paso fluvial, Paraguay y países de la región insisten con eliminar la medida o llegar a un acuerdo para hacerlo en conjunto.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.