11 oct. 2025

Argentina retiene al menos 12 camiones paraguayos con gas licuado de petróleo

Al menos 12 camiones paraguayos que transportaban gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos en Puerto Pilcomayo por parte de autoridades aduaneras de Argentina.

Desabastecido. Petropar se quedó sin  GLP y compra más caro de la competencia.

Petropar garantiza provisión de GLP hasta el mes de octubre.

Foto: Archivo

Argentina, a través de sus autoridades aduaneras, retuvo en el Puerto Pilcomayo, en Clorinda, a 12 camiones paraguayos con gas licuado de petróleo (GLP) que tenía como destino el Puerto Itá Enramada.

Ante la falta de una explicación del motivo de la retención, se presume que se trata de una nueva medida impuesta por el país vecino en el marco del conflicto por el peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El número de camiones podría elevarse a 16, según indicó el gerente la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Guillermo Parra, en una emisora radial local.

De los 12 camiones retenidos, seis pertenecerían a la empresa estatal Petroleros Paraguayos (Petropar).

Puede interesarle: Armadores acompañan medidas de Peña y critican falta de voluntad política de Argentina

Petropar garantizan provisión de gas

Tras la retención de camiones paraguayos, Petropar emitió un comunicado en cual asegura que cuenta con stock suficiente de gas licuado de petróleo hasta finales de octubre, “por ende, garantiza la provisión para su red hasta esa fecha”.

Desde Petropar indicaron que proveedores de flete terrestre informaron que los camiones no pueden avanzar hacia territorio paraguayo “a causa de medidas impuestas por autoridades aduaneras” de Argentina.

Asimismo, informaron a la ciudadanía que ya iniciaron las acciones para mantener el abastecimiento después del mes de octubre.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.