11 jul. 2025

Argentina retiene al menos 12 camiones paraguayos con gas licuado de petróleo

Al menos 12 camiones paraguayos que transportaban gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos en Puerto Pilcomayo por parte de autoridades aduaneras de Argentina.

Desabastecido. Petropar se quedó sin  GLP y compra más caro de la competencia.

Petropar garantiza provisión de GLP hasta el mes de octubre.

Foto: Archivo

Argentina, a través de sus autoridades aduaneras, retuvo en el Puerto Pilcomayo, en Clorinda, a 12 camiones paraguayos con gas licuado de petróleo (GLP) que tenía como destino el Puerto Itá Enramada.

Ante la falta de una explicación del motivo de la retención, se presume que se trata de una nueva medida impuesta por el país vecino en el marco del conflicto por el peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El número de camiones podría elevarse a 16, según indicó el gerente la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), Guillermo Parra, en una emisora radial local.

De los 12 camiones retenidos, seis pertenecerían a la empresa estatal Petroleros Paraguayos (Petropar).

Puede interesarle: Armadores acompañan medidas de Peña y critican falta de voluntad política de Argentina

Petropar garantizan provisión de gas

Tras la retención de camiones paraguayos, Petropar emitió un comunicado en cual asegura que cuenta con stock suficiente de gas licuado de petróleo hasta finales de octubre, “por ende, garantiza la provisión para su red hasta esa fecha”.

Desde Petropar indicaron que proveedores de flete terrestre informaron que los camiones no pueden avanzar hacia territorio paraguayo “a causa de medidas impuestas por autoridades aduaneras” de Argentina.

Asimismo, informaron a la ciudadanía que ya iniciaron las acciones para mantener el abastecimiento después del mes de octubre.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del triple choque ocurrido en la madrugada de este viernes en Luque, Departamento Central, en donde falleció un conductor de 23 años.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.