25 ago. 2025

Argentina reporta 74 nuevos casos de Covid-19 y las muertes ascienden a 53

Argentina confirmó este lunes 74 nuevos casos de Covid-19, con lo que el número total de contagios ascendió a 1.628, mientras que los fallecidos suman 53, tras registrarse este lunes cinco nuevas muertes por coronavirus.

muerte en argentina.jpg

Argentina registró dos nuevas muertes por Covid-19.

Foto: Clarín.

El reporte diario que difunde el Ministerio de Salud argentino precisó que los decesos verificados en el último día corresponden a cinco hombres, tres de ellos residentes en la capital argentina, de 75, 67 y 77 años, otro de 68 años residente en la provincia de Neuquén (suroeste) y otro de 83, de la provincia de Buenos Aires.

De los 1.628 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 718 son importados (44,1%), 563 son contactos estrechos de los casos confirmados (34,6%), mientras que 175 son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Lea también: Paraguayas que fueron a Argentina por cirugía claman por ingresar al país

La capital del país sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (456), seguida por la provincia de Buenos Aires, con 409 contagios confirmados.

Les siguen las provincias de Santa Fe (184), Córdoba (146), Chaco (119) y Tierra del Fuego (77).

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo este lunes en su comparecencia pública diaria que el número de personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos (94) se encuentra estable, sin sobre cargar el sistema de salud.

También destacó que ya 325 personas infectadas por el Covid-19 que se recuperaron tras evolucionar favorablemente.

Asimismo, indicó que se han realizado hasta el momento 10.709 pruebas diagnósticas, lo que implica 236 pruebas por cada millón de habitantes, en un total de 106 establecimientos donde se realizan los test.

Vizzotti destacó la descentralización que se está logrando en la realización de las pruebas y precisó que actualmente sólo el 14% se realiza en el Instituto Malbrán, de Buenos Aires, y el resto en laboratorios distribuidos en todo el país.

“Se sigue descentralizando el testeo y tenemos que seguir trabajando en ese punto”, sostuvo la funcionaria del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.