25 nov. 2025

Paraguayas que fueron a Argentina por cirugía claman por ingresar al país

Dos compatriotas que fueron hasta la Argentina por cuestiones médicas quedaron varadas en el vecino país y piden a las autoridades ayuda para volver. Una de ellas denunció nula acción por parte del Consulado.

argentina.jpg

El Gobierno argentino anunció la prohibición de todo tipo de ingreso al país sudamericano, pero permitirá únicamente la entrada de los argentinos que estén volando de regreso al país.

Foto: La Nación Argentina.

Celia Afara fue a la Argentina a mediados de febrero debido a que su madre tenía que ser sometida a una cirugía de la columna vertebral en el Hospital Ramos Mejía, situada en la ciudad de Buenos Aires.

Según contó la compatriota a NPY, en aquel entonces aún no se había detectado el primer caso de Covid-19 en el vecino país ni en el nuestro y, por ende, las medidas sanitarias y el cierre de fronteras aún no se encontraban vigentes.

En vista de la delicada recuperación debían aguardar un par de semanas, ya que el traslado podía exponer la salud de la mujer.

Ante la detección de los primeros infectados con el coronavirus, el médico tratante de la paraguaya le recomendó volver a su país dado que su cuadro la colocaba directamente en el grupo de riesgo.

Nota relacionada: Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

Fue así como las connacionales intentaron volver, pero se toparon con las fronteras bloqueadas. Afara contó que se puso en contacto con las autoridades del Consulado, pero estos le dijeron que no había nada por hacer.

“Solo una funcionaria, de nombre María Mercedes, prácticamente se apiadó de mí y hasta de su bolsillo sacó y me dio 1.500 pesos”, dijo la compatriota al tiempo de mencionar que ya no tiene recursos para seguir ahí.

Las afectadas solicitan a las autoridades retornar al Paraguay o, en caso contrario, recursos para seguir subsistiendo.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, comentó que más de 1.000 compatriotas están en el exterior aguardando ingresar al país cuando se vuelvan a habilitar los accesos en fronteras.

El Gobierno Nacional dispuso que el cierre de fronteras continúe hasta el 12 de abril y solicitó a los connacionales y extranjeros residentes que ya no sigan regresando al país hasta esa fecha.

Más contenido de esta sección
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.