08 nov. 2025

Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

Argentina registró este jueves un récord de 8.225 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios se elevó a 320.884, mientras que los decesos ascendieron a 6.517, tras ser reportados 111 nuevos fallecimientos.

Covid-19.jpg

En Argentina rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 1.030.992 test para detectar el virus, con una tasa de 22.720 pruebas por cada millón de habitantes.

Foto: 20minutos.es.

La cifra de contagios confirmados de Covid-19 este jueves representa un importante salto respecto a los casos reportados este miércoles, cuando se registraron 6.693 contagios, y supera la anterior marca máxima de 7.663 positivos notificados el pasado 12 de agosto.

El reporte diario vespertino que difunde el Ministerio de Salud argentino detalla que los 111 decesos verificados en las últimas horas corresponden a residentes de la capital del país y de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Santa Fe.

Lea más: Argentina registra 6.363 casos nuevos de Covid-19 y supera las 200.000 altas

Otras 76 muertes fueron reportadas en el informe oficial matutino de este jueves.

De los 320.884 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.172 son importados (0,3%), 80.662 son contactos estrechos de los casos confirmados (25,1%), mientras que 196.370 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (199.747, de los cuales 5.245 fueron reportados este jueves), seguida por la capital del país, con 81.626 contagios confirmados, 1.280 de ellos reportados este jueves.

Nota relacionada: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

Estos dos distritos pasaron de concentrar más del 90% de los nuevos casos a tener un peso cercano al 81% debido al reciente crecimiento de los contagios en diversos puntos del interior del país.

En su reporte diario, la secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, resaltó los numerosos casos de transmisión comunitaria que se han reportado en las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.

En este contexto, el ministro de Salud argentino, Ginés González García, se reunió hoy en forma virtual como los ministros de Salud de todas las provincias del país para analizar la situación epidemiológica y las medidas implementadas.

Le puede interesar: Covid-19: Vacuna de Oxford llegaría a Paraguay en marzo del 2021 y costará USD 4

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 233.651 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 1.832 personas con diagnóstico confirmado del Covid-19 permanecen ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de Terapia Intensiva por todo tipo de patologías es del 58,6% a nivel nacional, pero del 68,7% si solo se consideran Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 1.030.992 test para detectar el virus, con una tasa de 22.720 pruebas por cada millón de habitantes.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.