13 nov. 2025

Argentina registra 6.363 casos nuevos de Covid-19 y supera las 200.000 altas

Argentina registró este sábado 6.363 casos de coronavirus, con los cuales los positivos en el país austral suman 289.100, y superó las 200.000 altas a personas que pasaron el Covid-19, ya que desde que comenzó la pandemia totalizan 205.697, el 71,1% de los contagiados.

Covid-19.jpg

El foco principal de coronavirus continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital del país y por el populoso cordón urbano que la rodea.

Foto: argentina.as.com.

El Ministerio de Salud argentino informó además en su reporte vespertino diario de que en las últimas 24 horas se produjeron 110 víctimas mortales y el total de fallecidos alcanzó los 5.637.

El foco principal de coronavirus continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital del país y por el populoso cordón urbano que la rodea, y que estas últimas semanas se ha distanciado como el lugar más golpeado por la pandemia.

Lea más: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

En las últimas 24 horas, la provincia de Buenos Aires, cuyo grueso de residentes pertenece a ese cordón urbano capitalino, contabilizó 4.438 casos positivos y 83 fallecimientos.

Por detrás se situó la ciudad de Buenos Aires, que registró 915 contagios y, aunque también aparece segunda en el apartado de muertes, bajó drásticamente sus fallecidos a nueve en un día, después de los 38 decesos del viernes.

El resto de fallecidos del país fueron reportados desde Mendoza (oeste, 5), Chaco (norte, 4), Salta (norte,3 ), Tierra del Fuego (sur, 2), Entre Ríos (centro este, 2), Río Negro (sur, 1) y Santa Fe (centro este, 1).

Nota relacionada: Argentina extiende dos semanas las restricciones ante avance del Covid-19

Los brotes de Covid-19 activos que más positivos agregaron este sábado aparte del AMBA fueron los de Mendoza, que informó de 210 contagios, y Santa Fe, con 179 afectados más.

El 59,5% de los casos regisrados en el país pertenecen a la circulación comunitaria.

En la actualidad, hay 1.716 pacientes internados en camas de cuidados intensivos -dos menos que el viernes-, lo que supone el 68,5% de las camas que hay en el AMBA y el 58,6% de las que se disponen en el total de la nación sudamericana.

Le puede interesar: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes la extensión por otras dos semanas, hasta el 30 de agosto, de las medidas de restricción de la cuarentena para contener el avance de la pandemia de coronavirus y dispuso el retroceso a la fase 1 en las regiones con un fuerte crecimiento de los contagios.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.