18 sept. 2025

Argentina pide extradición de ex senador encarcelado en Paraguay por portar dinero no declarado

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto internacional a Paraguay para pedir la extradición del ex senador Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos están con prisión domiciliaria en un lujoso departamento de Asunción por el ingreso al país de más de USD 200.000 sin declarar.

30435648

El ex senador Edgardo Kueider está detenido en Paraguay.

Foto: Edgar Medina.

La magistrada Sandra Arroyo Salgado pidió la extradición de Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, para continuar con la investigación que lleva adelante por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Además, ordenó el secuestro de sus celulares, equipos electrónicos y otros objetos que fueron interceptados por autoridades paraguayas al momento de la detención, informó el medio argentino Clarín.

Asimismo, solicitó el allanamiento del departamento Tierra Alta Del Maestro, en Asunción, donde guardan prisión preventiva luego de pagar una fianza de USD 300.000.

Lea más: Ex senador Kueider se expone a proceso por lavado de dinero

La detención en Paraguay se produjo hace dos semanas en Ciudad del Este, Alto Paraná, en la zona primaria del Puente de la Amistad, cuando Kueider aún se desempeñaba como senador argentino. Tras el escándalo, sus colegas lo expulsaron de la Cámara Alta.

En su país es investigado desde julio, luego de que se difundiera que tendría bienes de manera irregular. Además, está vinculado al pago de coimas por parte de la empresa de seguridad Securitas Argentina a la compañía de energía de Entre Ríos, ENERSA, entre 2016 y 2018, cuando se desempeñaba como secretario General de Gobierno.

En Paraguay, el político se expone a un proceso por lavado de dinero tras ingresar al territorio nacional con una suma importante sin declarar.

Ricardo Preda, quien representa al ex senador en Paraguay, dijo en radio Monumental 1080 AM que no tenía conocimiento del pedido de extradición y que tampoco sabe cuál es el motivo de la diligencia.

Explicó que se trata de un proceso diferente al que enfrenta en el país.

Más contenido de esta sección
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.