22 ago. 2025

Argentina elimina cupo para ingreso por el puente San Roque González

Rolando Goiburú, cónsul paraguayo en Posadas, informó este jueves que Argentina eliminó el cupo de 8.000 personas para ingreso al país por Encarnación-Posadas y solo se exigirá el cumplimiento del protocolo sanitario.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Foto: Archivo UH.

Argentina eliminó el cupo para el ingreso a su territorio a través del puente San Roque González, según informó este jueves Rolando Goiburú, cónsul paraguayo en Posadas.

En conversación con NPY, explicó que ya no había motivos para permanecer en un cupo limitado de 8.000 personas por día, porque actualmente el flujo de personas no llega a esa cantidad. Sin embargo, dijo que en horas pico hay una extensa fila de vehículos que dura cuatro a cinco horas al sol.

Lea más: Argentina levantó puesto de testeo de Covid-19 en el puente San Roque González

Mencionó que en dos oportunidades nada más, en estos varios meses, cruzaron 8.000 personas por el puente.

“La gente sigue cruzando de forma continua y se producen grandes colas sobre el puente, inclusive en la zona de frontera del lado de Encarnación”, expresó el diplomático.

Nota relacionada: Con problemas volvió servicio de pasajeros Encarnación-Posadas

Comentó que también existe la posibilidad de cambiar los sistemas de controles migratorios para facilitar y hacer “un poco más ágil” la circulación vehicular y el tránsito de personas.

El Gobierno argentino estableció que para ingresar a su país los pasajeros deberán presentar el carné de vacunación con las dos dosis, con 14 días de diferencia, y el resultado de test negativo de antígeno.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.