18 oct. 2025

Argentina amplía a 1.600 cupo de ingreso por Posadas

Argentina autorizó este lunes duplicar el número diario de personas que pueden ingresar por Posadas. En principio era de 800, pero ahora se amplía a 1.600.

fronteras Argentina.jpg

El intendente de la ciudad de Posadas afirmó que el municipio planteará en primera instancia habilitar el puente San Roque González solamente para actividades turísticas y familiares.

Foto: Gentileza.

A pedido de las autoridades de la provincia de Misiones, Argentina, el Gobierno de Alberto Fernández decidió ampliar a 1.600 el cupo de personas que pueden ingresar por el corredor seguro del puente Posadas-Encarnación, informaron medios argentinos.

Indicaron que los motivos serían las condiciones factibles del sistema sanitario en el contexto de la pandemia del Covid-19, así como la capacidad suficiente de recursos humanos y estructura logística para los procedimientos de prevención y control en la frontera.

Desde la Provincia de Misiones indicaron que algunas personas que esperaban por ingresar se mostraron molestas por las normativas vigentes y que el reciente domingo, por primera vez, se alcanzó el cupo de ingreso al país desde la reapertura del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz.

Puede leer: Posadas permitirá el ingreso por Encarnación desde el sábado

Tras ello, las autoridades del vecino país solicitaron, con firma del ministro de Salud Pública de Misiones, Óscar Alarcón, y del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, que el cupo de ingreso diario a Misiones se extienda a 1.600 personas en todos los corredores seguros habilitados y los próximos a habilitarse.

La provincia cuenta con tres corredores seguros habilitados, Posadas-Encarnación, Iguazú-Foz y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira.

Entre los requisitos para ingresar a la Argentina están el certificado de vacunación completo contra el Covid-19, el test PCR negativo dentro de las 72 horas, la declaración jurada y un test al ingresar a Posadas, había explicado el pasado 15 de octubre la directora de Migraciones, Ángeles Arriola.

“Los demás pasos fronterizos de los otros países con Argentina tienen ese requisito”, sostuvo la funcionaria y explicó que, del lado paraguayo, para aquellos que estén residiendo en Posadas, podrán ingresar con el test de antígeno o con ambas dosis anti-Covid.

No obstante, aquellas personas que tienen la intención de quedarse más tiempo tendrán que presentar un PCR de antígeno y la ficha de salud.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.