15 oct. 2025

Areguá y su calidez para ofrecer piezas del tradicional pesebre por Navidad

Amables, serviciales y emprendedores son algunas de las características de los artesanos y vendedores de cerámica en la ciudad de Areguá. Se ofrecen novedosos trabajos y las infaltables piezas para el pesebre tradicional por Navidad.

Entrevistas navidad.00_00_47_19.Imagen fija020.jpg

En Areguá los artesanos que ofrecen novedosos trabajos y las infaltables piezas para el pesebre tradicional paraguayo.

Foto: Amadeo Rolandi.

Con un espíritu alegre, pese a toda la situación que trajo la pandemia del Covid-19, los artesanos ofrecen sus obras, en medio de una gran cantidad de elementos decorativos, planteras y las infaltables figuras para el pesebre paraguayo.

Entre el ir y venir de algunas personas que caminan por la zona preguntando precios y viendo opciones, nos recibió Paloma Vázquez, artesana de la ciudad. Ella y toda su familia llevan años en el rubro de la artesanía.

Lea más: Artesanos de Areguá se inspiran en figuras míticas y populares

Obdulio Sánchez es otro artesano y vendedor de la zona. Ya lleva dos décadas vendiendo sus productos en el paseo central de la ciudad.

Ambos ofrecen un sinfín de piezas, entre ellas, camellos, los tres reyes magos, ovejas, vacas, el burro, el gallo, el pastor, el ángel, María, José y el niño Jesús.

Embed

El artesano dijo que, pese a la pandemia, no se puede quejar de las ventas. Todos los días bien temprano se prepara para recibir a los clientes, donde más de uno va en busca del pesebre ideal.

Nota relacionada: Artesanos de Areguá y sus obras cobran visibilidad en las redes

Contó que la artesanía es su única fuente de ingreso y que gracias a esto logró sacar adelante a su familia.

La Navidad es una festividad que celebra el nacimiento de Jesús, recordado en los distintos pesebres que adornan cada hogar.

El ambiente festivo de Navidad se siente en Areguá, pese a este año atípico. Todos los artesanos y artesanas atienen en sus coloridos toldos, con las medidas de seguridad y protocolos sanitarios para evitar contagios por coronavirus.

Los precios también son muy variados y accesibles. Las piezas para el pesebre van desde G. 20.000 hasta G. 7.000.000, que son las esculturas con tamaño mayor.

Más contenido de esta sección
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.