24 may. 2025

Arde Paraguay: Incendios no dan tregua y se recrudece la ola de calor

Paraguay afronta una de las temporadas de sequías más crudas de los últimos años, una situación que se vuelve aún más trágica con la propagación de los focos de incendios en diferentes puntos del país.

Incendio Ypacarai 2.jpg

Los bomberos no dan abasto para combatir las llamas.

Foto: Bomberos Voluntarios de Ypacaraí.

Varias son las organizaciones que hacen un llamado desesperado a no realizar quema de pastizales y a tomar los recaudos necesarios para evitar los incendios de otra índole, tales como el registrado este viernes en el vertedero Cateura.

El siniestro se registró en horas de la madrugada, pero requirió de la titánica labor de 12 compañías de Bomberos Voluntarios, que pudieron controlar el incendio luego de prácticamente medio día de trabajo.

Esta es solo una de las tantas situaciones que desencadena lo que, para los que están en la primera línea de batalla contra el fuego, es fruto de la irresponsabilidad humana.

Embed

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, aseveró que el 100% de los siniestros se dan por este factor y que la propagación en simultáneo ha puesto en alerta a todas las bases operativas.

Este sábado hubo reportes de usuarios en las redes de incendios en Ypacaraí, San José Obrero, Villeta, San Bernardino, Tobatí y Arroyos y Esteros, entre otros.

La Dirección de Meteorología e Hidrología reportó este sábado seis importantes focos de incendio en la última imagen satelital captada por el GOES-16. Cinco de ellas en el Chaco paraguayo, una zona que además es azotada por la falta de agua.

Embed

Por otra parte, desde la Central de Comunicaciones y Alarmas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) Emergencias 132 informaron ayer sobre la existencia de más de 1.900 focos de incendios de pastizales en todo el país.

Puede interesarte: ¡Dejen de quemar, carajo!, piden bomberos, tras reportar más de 1.900 focos de incendios en el país

Uno de los más importantes reportados ayer se dio en el cerro Mbocayaty, en La Colmena, ubicado en el Departamento de Paraguarí.

5204516-Libre-726944858_embed

Foto: Gentileza.

En Alto Paraná las llamas también consumieron aproximadamente 50 hectáreas de una propiedad privada distante a unos 10 kilómetros de la ruta PY07, camino a Santa Elena Country.

La denuncia se realizó este sábado y acudieron bomberos voluntarios de Hernandarias, de la Ciudad de Santa Fe y San Alberto.

La ola de calor y la polución del aire son efectos directos de esta condición, que trajo además en este setiembre un nuevo récord de temperatura máxima de 40ºC. Este alto índice no se había registrado en el noveno mes del año desde 1959.

Instan a denunciar ante Municipios

El Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Mades) recordó la vigencia de las disposiciones en caso de quemas de pastizales y residuos.

Embed

La Ley 4041/10 establece que la autoridad a cargo del cumplimiento de la normativa de prevención y control de incendios es la Municipalidad.

En la misma línea, la Ley 3956/09 en su artículo 3, también prohíbe la quema de residuos sólidos a cielo abierto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.