14 ene. 2025

Arancel Cero: Universitarios de CDE llegan a Asunción para movilizarse frente al Congreso

Varios buses con estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) llegan a Asunción para movilizarse frente al Congreso Nacional e iniciar la mesa de diálogo acerca del Arancel Cero con las autoridades.

UNE.webp

Anteriormente, los estudiantes de la UNE había cerrado la ruta en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Los universitarios de la UNE salieron a la medianoche de Ciudad del Este con destino a Asunción a bordo de unos cinco buses.

“Vamos a aglomerarnos para formar parte y levantar nuestra voz sobre el tema de Arancel Cero”, dijo al respecto el dirigente Isaac Núñez a radio Chaco Boreal 1330 AM.

Aunque la preocupación es la misma que tienen los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que tomaron sus unidades académicas y el Rectorado, Núñez explicó que su grupo tiene una mesa propia de diálogo con el Gobierno e intentan aprovechar este espacio para discutir la mejor la salida para garantizar la gratuidad de aranceles en las universidades.

Lea más: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

Al igual que los jóvenes en toma, los alumnos de la UNE rechazan la representatividad de los miembros del Consejo Superior Universitario que aceptaron la propuesta del Gobierno luego de reunirse con autoridades este martes.

“Estudiantes de Ciudad del Este no estamos de acuerdo en que se corten nuestros sueños y la postura que mantenernos fuerte es que la educación no se negocia”, insistió Núñez.

En la UNE se unieron a la media estudiantes de Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Agronómicas, Ciencias de la Salud, de Bellas Artes y Politécnica.

Lea también: Universidad Nacional del Este dispone paro total por manifestación de estudiantes

En su caso, lograron entablar la mesa de diálogo, aprovechando el compromiso que asumió el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

Luego de intentar reunirse con autoridades, los universitarios analizan si se adhieren al paro de la UNA.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos informó sobre los cambios en el procedimiento para solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) a ser entrevistados. Entérate cuáles son las actualizaciones que regirán desde el 3 de febrero.
Un militar fue detenido con proyectiles de grueso calibre por agentes de la Comisaría 5.ª de Curuguaty.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) aseguró que no existe intención por parte del Gobierno de eliminar el salario mínimo, luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmara que debería ser eliminado para atraer inversiones.
Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.