18 sept. 2025

Universidad Nacional del Este dispone paro total por manifestación de estudiantes

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y administrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes, que piden que se garantice la protección de los fondos de financiamiento de la ley de Arancel Cero.

une

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y administrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes.

Foto: Gentileza

El paro total de las actividades académicas y administrativas se da en respuesta a la nota de la Comisión Intermedia de los estudiantes de la universidad, con el objetivo de que todos los componentes de la universidad se puedan unir a los reclamos de los estudiantes de las diferentes facultades. La medida inició el lunes de noche y continuó este martes.

Lea más: Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

La ley de Arancel Cero establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país, con recursos provenientes de las hidroeléctricas. Sin embargo, la fuente de financiamiento fue modificada con la ley Hambre Cero, asignándole a la fuente 10 que utiliza recursos propios del Tesoro, provenientes de los impuestos.

El temor de los estudiantes es que la ley termine desfinanciada o se disminuya el monto asignado, por lo que piden que se pueda blindar.

Entérese más: Arancel Cero: Gobierno espera solucionar impase con universitarios con reglamentación de Hambre Cero

Recordemos que los estudiantes de la UNE vienen realizando movilizaciones desde el viernes pasado, incluso antes de la promulgación de la Ley de Hambre Cero por el presidente de la República, Santiago Peña, por el temor a que esto afecte a la ley del Arancel Cero.

Las movilizaciones se realizaron incluso frente al policlínico de una universidad privada, hasta donde asistió Peña para su inauguración, así como también realizaron cierre de rutas en Minga Guazú, frente a la Facultad de Ciencias Agronómicas, y en Itakyry, donde está la filial de la misma institución educativa superior de la UNE.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.