19 jul. 2025

Universidad Nacional del Este dispone paro total por manifestación de estudiantes

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y administrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes, que piden que se garantice la protección de los fondos de financiamiento de la ley de Arancel Cero.

une

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y administrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes.

Foto: Gentileza

El paro total de las actividades académicas y administrativas se da en respuesta a la nota de la Comisión Intermedia de los estudiantes de la universidad, con el objetivo de que todos los componentes de la universidad se puedan unir a los reclamos de los estudiantes de las diferentes facultades. La medida inició el lunes de noche y continuó este martes.

Lea más: Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

La ley de Arancel Cero establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país, con recursos provenientes de las hidroeléctricas. Sin embargo, la fuente de financiamiento fue modificada con la ley Hambre Cero, asignándole a la fuente 10 que utiliza recursos propios del Tesoro, provenientes de los impuestos.

El temor de los estudiantes es que la ley termine desfinanciada o se disminuya el monto asignado, por lo que piden que se pueda blindar.

Entérese más: Arancel Cero: Gobierno espera solucionar impase con universitarios con reglamentación de Hambre Cero

Recordemos que los estudiantes de la UNE vienen realizando movilizaciones desde el viernes pasado, incluso antes de la promulgación de la Ley de Hambre Cero por el presidente de la República, Santiago Peña, por el temor a que esto afecte a la ley del Arancel Cero.

Las movilizaciones se realizaron incluso frente al policlínico de una universidad privada, hasta donde asistió Peña para su inauguración, así como también realizaron cierre de rutas en Minga Guazú, frente a la Facultad de Ciencias Agronómicas, y en Itakyry, donde está la filial de la misma institución educativa superior de la UNE.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.