14 ago. 2025

Apuran nueva edición del Festival del Reviro

Teniendo como principal objetivo contribuir al rescate del patrimonio cultural gastronómico del Departamento de Itapúa y el país, organizan la 2ª edición del Festival Nacional del Reviro en Encarnación.

La actividad busca revalorizar al reviro como alimento regional reconocido, resaltando su riqueza y variedad en la gastronomía como activo y patrimonio cultural.

Además, los organizadores se proponen promocionar las costumbres y tradiciones asociadas a la gastronomía del país, en especial este alimento característico originario de la región.

El evento se desarrollará el 14 de Julio próximo, a partir de las 15:00 en la Plaza de Armas y su principal atractivo es el Concurso del Reviro Apo.

Los asistentes disfrutarán de números artísticos, elencos de danzas y la música autóctona que enaltecerá nuestra cultura, raíces y tradiciones.

La competencia del reviro apo tiene matices muy peculiares y bien nuestra, donde la cocción de este peculiar menú se obtiene en las tradicionales ollas de hierro y fuego a leña, característico de la gastronómica de antaño.

Para participar del evento los interesados paraguayos o extranjeros residentes en el país, deberán ser mayores de edad, completar el formulario de inscripción y cumplir con lo establecido en el reglamento de competencia.

La inscripción es G. 30.000 y podrán confirmar participación contactando al número telefónico (0985) 751-472 o acudir directamente a las oficinas de la Secretaría Departamental de Turismo y Coordinación de Cultura de la Gobernación de Itapúa. AR

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña centró gran parte de su agenda en obras viales e infraestructura en varias regiones del país, a excepción de la capital del Alto Paraná que quedó como el último orejón del tarro.
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.
La hipotética suspensión de las clases afectaría principalmente a escuelas y colegios situados en zonas cercanas al recorrido de la competencia y en sitios con alta concentración de actividades relacionadas al evento.