16 sept. 2025

Aprueban prórroga para que CBI siga investigando obras inconclusas del Metrobús

La Cámara de Senadores aprobó este jueves otorgar una prórroga de dos meses a la Comisión Bicameral de Investigación sobre las obras inconclusas del Metrobús, bajo el argumento de que quedaron pendientes convocatorias a personas e instituciones afectadas.

Fracasada obra. Así dejaron la zona del fallido Metrobús y aún no hay planes de arreglo.

Fracasada obra. Así dejaron la zona del fallido Metrobús y aún no hay planes de arreglo.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante un proyecto de resolución, los senadores aprobaron una prórroga del tiempo de duración de la Comisión Bicameral sobre la ejecución del programa de Reconversión del Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno- Proyecto Metrobús.

El tiempo de espera será de 60 días hábiles más. La comisión se había conformado a mitad de este año y tenía en principio un plazo de dos meses.

Desde la comisión sostuvieron sobre la importancia y la complejidad de continuar con las pesquisas teniendo en cuenta que quedaron pendientes las convocatorias de personas e instituciones afectadas en el marco de la investigación.

También puede leer: Floja auditoría del MOPC no reveló daño patrimonial en el Metrobús

Sobre el punto, refieren que existen algunas diligencias programadas como la reunión con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y respuestas a pedidos de informes realizados. También se encuentran a la espera del trabajo conclusivo de la auditoría por parte de la Contraloría General del Estado (CGR).

Integran esta Comisión Bicameral, los senadores Zulma Gómez, Enrique Bacchetta y Amado Florentín, además de los diputados Ramón Romero Roa, Édgar Acosta, Hernán David Rivas y Jazmín Narváez.

En octubre del año pasado, la empresa portuguesa Mota Engil, encargada de las obras de los tramos 2 y 3 (Mariscal Estigarribia y Eusebio Ayala), abandonó las obras argumentando una imposibilidad de avanzar por los retrasos en la liberación de la franja de dominio.

Nota relacionada: Mota Engil abandonó las obras del Metrobús y MOPC anuncia demanda

En ese entonces, la firma portuguesa ya había cobrado más de USD 10 millones en concepto de anticipo –20% del monto del contrato inicial de USD 54 millones– antes de iniciar los trabajos, pero de dicho monto apenas certificó obras por unos USD 4 millones durante el periodo de ejecución, de acuerdo con datos del periodista de Última Hora Víctor Ferreira.

En total, Mota percibió USD 23 millones. No obstante, la firma extranjera tiene intenciones de lograr otro desembolso de USD 18 millones por los supuestos costos adicionales que le generaron los retrasos en la liberación de la franja.

En el caso de DC Ingeniería SA y Stiler SA, que debía encarar las obras del tramo céntrico del Metrobús (tramo 1), el grupo cobró G. 18.205 millones en concepto de anticipo, pero nunca avanzó con las obras. Percibió el 20% del monto del contrato, que es por USD 22 millones.

Ante esta situación, el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona afronta una causa ante el Ministerio Público por lesión de confianza y estafa.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.