06 sept. 2025

Aprehenden a docente por violencia familiar

Un docente, sobre quien pesa una orden de detención por violencia familiar, protagonizó un hecho de resistencia contra uniformados policiales antes de que fuera aprehendido. El hecho ocurrió en la vivienda del hombre, en la colonia Yhaca, Departamento de Caaguazú.

violencia.jpg

El Ministerio Público continúa con las investigaciones.

dm.com.br.

El profesor fue detenido este sábado en su vivienda, ubicada en la colonia Yhaca, en el distrito de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú. El hombre fue denunciado por violencia familiar.

La detención se produjo en cumplimiento de la medida firmada por el juez de Paz de la zona. En medio de forcejeos, el profesional de la educación se mostró agresivo rompiendo todo objeto que se encontraba a su alcance e, incluso, propinando golpes a los uniformados intervinientes.

El hombre de 52 años quedó a disposición de la Justicia luego de varios meses de supuestamente maltratar a su esposa, de la misma edad. Según refiere el informe policial, el docente en estado etílico se volvía incontrolable y su pareja resultaba con golpes y heridas en todo el cuerpo.

La presión de vecinos que observaban el desenlace de cada jornada de tragos sirvió para que finalmente la mujer presente una denuncia que derivó en la aprehensión del marido. La violencia del hombre también solía trasladarse contra sus propios hijos.

El detenido dio positivo a la prueba de alcotest con 1,7 miligramos de alcohol por litro de sangre. El mismo se encuentra en una dependencia policial de Coronel Oviedo, a disposición de la unidad fiscal de turno, que investigará un caso más de violencia intrafamiliar.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.