13 ago. 2025

Apple anuncia un acuerdo multimillonario con Broadcom para producir chips en EEUU

La compañía Apple anunció este martes “un acuerdo multimillonario” –cuyo monto no precisó– con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

Apple.jpg

Apple quiere producir en EEUU chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

El acuerdo será “de varios años” y permitirá a Broadcom “continuar invirtiendo en proyectos de automatización, mejorándolo con ingenieros y técnicos”.

Al poco de anunciarse el acuerdo, las acciones de Apple perdían un 0,76% en la bolsa de valores en Wall Street, mientras que las de Broadcom subían un 1,19%.

Uno de los principales productos fruto del acuerdo serán los llamados filtros FBAR, que serán fabricados en varias plantas de Broadcom, pero principalmente en Fort Collins (Colorado), donde la empresa tiene una de sus mayores fábricas.

Puede interesarle: Meta anuncia ambicioso plan para abrirse paso en inteligencia artificial

El comunicado de Apple insiste en que esto impulsará la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos, en un mundo cada vez más dominado por las empresas asiáticas en la manufactura de chips y todo tipo de componentes electrónicos, un tema convertido en políticamente sensible.

Al respecto, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, hizo una proclama de tono patriótico: “Todos los productos de Apple dependen de ingeniería y tecnología desarrollada y construida aquí en EEUU, y vamos a seguir profundizando nuestras inversiones en la economía del país porque tenemos una fe inquebrantable en el futuro del país”.

De hecho, el comunicado se explaya en la cantidad de puestos de trabajo creados directamente por Apple en Estados Unidos o ayudados a crear en colaboración con otras empresas, que cifra en total en 2,7 millones de empleos “en los 50 estados del país”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.