08 oct. 2025

Apple anuncia un acuerdo multimillonario con Broadcom para producir chips en EEUU

La compañía Apple anunció este martes “un acuerdo multimillonario” –cuyo monto no precisó– con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

Apple.jpg

Apple quiere producir en EEUU chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

El acuerdo será “de varios años” y permitirá a Broadcom “continuar invirtiendo en proyectos de automatización, mejorándolo con ingenieros y técnicos”.

Al poco de anunciarse el acuerdo, las acciones de Apple perdían un 0,76% en la bolsa de valores en Wall Street, mientras que las de Broadcom subían un 1,19%.

Uno de los principales productos fruto del acuerdo serán los llamados filtros FBAR, que serán fabricados en varias plantas de Broadcom, pero principalmente en Fort Collins (Colorado), donde la empresa tiene una de sus mayores fábricas.

Puede interesarle: Meta anuncia ambicioso plan para abrirse paso en inteligencia artificial

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:41✓✓
icono whatsapp1

El comunicado de Apple insiste en que esto impulsará la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos, en un mundo cada vez más dominado por las empresas asiáticas en la manufactura de chips y todo tipo de componentes electrónicos, un tema convertido en políticamente sensible.

Al respecto, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, hizo una proclama de tono patriótico: “Todos los productos de Apple dependen de ingeniería y tecnología desarrollada y construida aquí en EEUU, y vamos a seguir profundizando nuestras inversiones en la economía del país porque tenemos una fe inquebrantable en el futuro del país”.

De hecho, el comunicado se explaya en la cantidad de puestos de trabajo creados directamente por Apple en Estados Unidos o ayudados a crear en colaboración con otras empresas, que cifra en total en 2,7 millones de empleos “en los 50 estados del país”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.