15 ago. 2025

Apoderada de la Concertación denuncia agresión por parte de apoderado de ANR

Una apoderada de la Concertación Nacional de Villa Florida, Misiones, denunció públicamente a un apoderado del Partido Colorado, hermano del intendente de la misma localidad, por supuestas agresiones físicas.

Denuncia en Villa Florida.jpg

La apoderada de la Concertación, María Selva Corrales, denunció públicamente al apoderado de la ANR, Osmar Castiñeira, por presuntas agresiones en Misiones.

María Selva Corrales, ex concejala municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y actual apoderada de la Concertación Nacional en la ciudad de Villa Florida, Departamento de Misiones, denunció este domingo a Osmar Castiñeira, apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por supuestas agresiones físicas.

Además, el denunciado es hermano del actual intendente local Richard Castiñeira Da Rosa, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

De acuerdo con su denuncia, recibió agresiones de parte del colorado en dos ocasiones, dentro de la escuela Eduvigis Díaz, que estaba habilitada como local de votación.

El incidente se registró debido a que aparentemente una persona de la tercera edad y en silla de ruedas solicitó ingresar al cuarto oscuro con su acompañante, a fin de contar con el voto asistido.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:34✓✓
icono whatsapp1

Le puede interesar: ¿Por qué hubo retrasos excesivos en algunas mesas?

“Denuncio públicamente y me hago responsable (de la denuncia). El apoderado de la ANR Osmar Castiñeira me agredió físicamente dos veces, está incidentando desde temprano, desde el inicio de los comicios”, expresó Corrales.

Por su parte, Castiñeira negó el hecho y acusó a Corrales de ser ella quien supuestamente provocaba a los apoderados de la ANR en busca de generar incidentes en las elecciones 2023.

“Niego rotundamente, no le hice nada. Al contrario, es ella quien viene a provocarnos, diciendo incluso ‘vamos a largar a los perros rabiosos’, amenazándonos así de crear incidentes”, alegó Castiñeira.

La jornada electoral ya está culminando. Los locales de votación ya cerraron sus portones y ya se está realizando el conteo de los votos, transmitiendo los resultados a través del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Hasta el momento, en Misiones se procesaron alrededor de 60 mesas, de las 259 que fueron instaladas, cuyos resultados preliminares detallan que el candidato a gobernador colorado, Richard Ramírez, está con el 58,13% de los votos, frente a un 35,24% que tiene a José López, candidato de la Concertación Nacional.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.