21 ago. 2025

Apache: Los detalles de cómo Carlos Tévez renació como un fénix

La serie Apache cuenta cómo el astro del fútbol Carlitos Tévez sobrevive no solo a graves quemaduras en la niñez, sino a los conflictos sociales de su barrio en un contexto de pobreza. En esta producción, Netflix recorre los pasos que lo llevaron a convertirse en leyenda.

Carlos Tévez.jpg

Carlos Tévez y el actor que lo personifica en la serie Apache, Balthazar Murillo.

Foto: viapais.com.ar.

Con ocho episodios, Netflix lanzó la primera temporada de la serie dedicada a relatar la vida de Carlos Tévez, quien incluso aparece en los primeros segundos de esta propuesta en el servicio de streaming. Un actor adolescente, Balthazar Murillo, fue el elegido para atrapar a la audiencia con su talento y sacrificio.

“Como un fénix renace de las cenizas. Como un apache pelea cada vuelta de la vida hasta convertirse en leyenda”, menciona la serie en su introducción haciendo referencia a los obstáculos que se le presentaron al jugador argentino, quien incluso estuvo cerca de la muerte.

Antes de cumplir un año de edad sufrió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo, siendo la cicatriz de su rostro la más visible. Ahora, con un poder adquisitivo más que interesante, se niega a tratar de borrarla bajo el argumento de que el tratamiento lo dejaría fuera de las canchas por un buen tiempo, y esta no es una opción para el delantero.

El parecido de Baltazar no es coincidencia, pues en el rodaje el actor debía someterse a una sesión de maquillaje de casi dos horas para simular las marcas y además soportaba una prótesis dentaria con la cual debía practicar gestos y el tono de voz.

Fue con la ayuda de un fonoaudiólogo que consiguió perfeccionar su personaje, que además cuenta con la aprobación del astro, según revelaron medios argentinos.

En la vista previa de la serie muestra el contexto de crianza de Tévez, apodado El Apache en referencia a su barrio de la infancia Fuerte Apache, cuyo nombre oficial en realidad es Barrio Ejército de los Andes, ubicado en Ciudadela, Provincia de Buenos Aires.

Su tía Adriana es quien lo cuida, incluso del barrio, donde la pobreza y la inseguridad están a la orden del día. Entrar al mundo delincuencial no era difícil en ese contexto social, pero gracias al fútbol Carlitos pudo elegir el rumbo de su vida.

“Yo sé que vos vas a hacer cosas muy grandes porque no sos como los otros giles”, le dice uno de los personajes de la serie a un chico en plena pubertad, que debe fortalecer la seguridad en sí mismo para luego convertirse en una estrella mundial.

Para ello fue clave Ramón Maddoni, quien descubrió su talento y también aparece en la serie.

Son varios los puntos críticos que pasó a lo largo de sus 35 años Carlitos Tévez, no solo en el ámbito deportivo, sino también en lo personal. Uno de los últimos momentos más difíciles fue el secuestro de su padre en el 2014, pero habrá que terminar de ver la serie para saber hasta dónde llegará la producción de Netflix.

Embed

Trayectoria en el fútbol

Carlos Tévez empezó en las inferiores del Club Atlético All Boys, en el barrio Floresta de Buenos Aires. Allí tuvo varios conflictos legales, y luego fue reclutado por el Club Atlético Boca Juniors, donde debutó en la Primera División de Argentina.

Participó de los ciclos más exitosos de la institución, en 2003 y 2004, pero al año siguiente fue comprado por Corinthians, de Brasil, por USD 20 millones. Ahí fue donde comenzó a crecer su salario en el fútbol profesional. Sin embargo, bajó su rendimiento, por lo que terminó siendo transferido al West Ham United, en Inglaterra, donde su primera aparición fue en 2007.

En ese entonces ya era considerado una estrella del fútbol, un goleador, por ello no tardó en llevarlo a sus filas el Manchester United, el más laureado equipo inglés, donde jugó de titular entre 2007 y 2009. De ahí tuvo una polémica salida y fue fichado en el Manchester City. Después, en 2013 concretó su traspaso al Juventus de Turín, Italia.

En 2015 hizo su primera vuelta al club xeneize, en La Boca, y en 2018 fue la segunda hasta la actualidad, después de haber pasado por el Shanghái Shenhua, en China.

Más contenido de esta sección
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.