14 nov. 2025

Anuncian manifestación para exigir salida de policías de Guahory

Una manifestación se realizará este viernes para exigir la salida de efectivos policiales de la Colonia Guahory. El objetivo es que se permita el acceso de los campesinos paraguayos a una zona que está siendo utilizada por productores brasileños.

Foco de conflicto.  Los fiscales y un fuerte operativo policial durante el desalojo realizado en Guahory.

Foco de conflicto. Los fiscales y un fuerte operativo policial durante el desalojo realizado en Guahory.

La manifestación es organizada por la Secretaría de Acción Social de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA).

La convocatoria es para este viernes a las 18.00 en el Panteón de los Héroes. Los manifestantes quieren exigir que la Policía “defensora de brasileños con títulos falsos” se retire de la zona y dejen de amenazar a los campesinos desalojados de la que consideran su tierra.

“Demostremos la solidaridad con el pueblo de Guahory porque es Paraguay y lo vamos a defender de los verdaderos invasores”, expresa el comunicado.

Días atrás se realizó un violento desalojo de la Colonia Guahory, ubicada en el departamento de Caaguazú. Policías sacaron a campesinos del lugar y alegaron que esas tierras pertenecen a colonos brasileños que se dedican a los cultivos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.