15 ago. 2025

Anuncian manifestación para exigir salida de policías de Guahory

Una manifestación se realizará este viernes para exigir la salida de efectivos policiales de la Colonia Guahory. El objetivo es que se permita el acceso de los campesinos paraguayos a una zona que está siendo utilizada por productores brasileños.

Foco de conflicto.  Los fiscales y un fuerte operativo policial durante el desalojo realizado en Guahory.

Foco de conflicto. Los fiscales y un fuerte operativo policial durante el desalojo realizado en Guahory.

La manifestación es organizada por la Secretaría de Acción Social de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA).

La convocatoria es para este viernes a las 18.00 en el Panteón de los Héroes. Los manifestantes quieren exigir que la Policía “defensora de brasileños con títulos falsos” se retire de la zona y dejen de amenazar a los campesinos desalojados de la que consideran su tierra.

“Demostremos la solidaridad con el pueblo de Guahory porque es Paraguay y lo vamos a defender de los verdaderos invasores”, expresa el comunicado.

Días atrás se realizó un violento desalojo de la Colonia Guahory, ubicada en el departamento de Caaguazú. Policías sacaron a campesinos del lugar y alegaron que esas tierras pertenecen a colonos brasileños que se dedican a los cultivos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.