18 sept. 2025

Anulan condena para ex cantante y habrá un nuevo juicio oral

30899837

Pedro José Lerea

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, con voto dividido, anuló la condena de 3 años 7 meses de prisión y ordenó un nuevo juicio oral para Pedro José Lerea, ex vocalista de la banda de rock Pipa para Tabaco.

Los camaristas Bibiana Benítez Faría y José Agustín Fernández votaron por la nulidad del fallo, dictado en el juicio oral el 26 de setiembre del 2024, por los jueces Yolanda Portillo, Héctor Capurro y María Fernanda García de Zúñiga.

El camarista Delio Vera votó por ratificar el fallo, que consideró que Lerea estaba con reproche reducido justamente por el consumo de drogas, por lo que no sabía el alcance de sus actos y si estos eran delitos.

La fiscala Ingrid Cubilla había recurrido el fallo y pedido realizar un nuevo juicio oral. Sostuvo que los jueces tuvieron un error en la valoración de la prueba, con lo que se dictó una sentencia contradictoria.

En el caso, Pedro Lerea fue acusado por la Fiscalía por la tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes, pero en el juicio oral, los jueces entendieron que hubo reproche reducido, con lo que la pena fue de 3 años y 7 meses de prisión.

En mayoría, los camaristas indicaron que hubo un error en la valoración de los informes forenses, que influyeron luego en la medición de la pena, por lo que no había otra opción que anular todo el juicio oral.

El voto en minoría sostuvo que la Fiscalía pretendía que los camaristas realizaran una revaloración de las pruebas, lo que estaba prohibido para el Tribunal de Apelación. Con ello, sostuvo que se debía confirmar el fallo.

Ahora se deberá realizar un nuevo juzgamiento público del ex vocalista del grupo de rock Pipa para Tabaco. Una vez que quede firme la resolución, se deberá sortear un nuevo Tribunal de Sentencia que deberá juzgar la causa.

Más contenido de esta sección
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.