11 nov. 2025

Anulan absolución a Papo Morales en un caso de intento de homicidio

El Tribunal de Apelación resolvió anular la sentencia por la cual se le absolvió a Gregorio Papo Morales en una causa de intento de homicidio doloso contra un ex peón de la estancia de su familia, ocurrido en el 2018.

Papo Morales 17 01.JPG

Gregorio Papo Morales cuenta con más de 10 antecedentes penales y debe afrontar el juicio por el crimen del joven Robert Fabián Marín.

Foto: Archivo

Gregorio Papo Morales volverá a ir a juicio oral público por el presunto intento de homicidio de Antonio Talavera, ex capataz de la estancia de su familia, ocurrido en el año 2018 y cuyo video del hecho se hizo viral en enero del 2019 en las redes sociales.

Esto, porque el Tribunal de Apelación de Guairá resolvió anular la condena que le dictaron los jueces Julio Alfonso, Porfirio Martínez y Víctor Hugo Ortigoza, que fue solicitada por el fiscal del caso, Marín Escalada.

En aquel juicio, los magistrados habían argumentado que Morales no tenía la intención de matar a Talavera, quien a punta de arma de fuego fue obligado a permanecer de rodillas y forzado a correr.

Morales incluso efectuó varios disparos, uno de ellos hirió de refilón a Talavera.

Nota relacionada: Absuelven a Papo Morales por intento de homicidio y Fiscalía pedirá nuevo juicio

Por este caso, la Fiscalía solicitaba 22 años de cárcel; sin embargo, Morales fue absuelto de la acusación de tentativa de homicidio doloso y condenado a dos años de cárcel con suspensión a prueba por el hecho punible de coacción grave.

Además, se le impuso la donación de G. 10 millones al Hogar de Ancianos de Villarrica, y otros G. 20 millones al Centro de Control de Adicciones El Camino.

El hecho de intento de homicidio se registró el 22 de junio de 2018, a orillas del río Tebicuarymí, en la compañía Potrero, en la localidad de Borja.

Asimismo, Morales cuenta con más de 10 antecedentes penales y debe enfrentar un juicio oral y público por el crimen del joven Robert Marín, ocurrido en noviembre del 2020, el cual ya sufrió varios retrasos por chicanas.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.