11 nov. 2025

Antonio Fretes vuelve a ser electo como presidente de la Corte

El ministro Antonio Fretes fue designado este miércoles por sus pares como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Será la quinta vez que ocupará la titularidad de la máxima instancia judicial.

Antonio Fretes.jpg

Antonio Fretes es el nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia.Foto: Poder Judicial

Foto: Archivo

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, los integrantes de la Corte Suprema de Justicia emitieron su voto secreto y como resultado el ministro Antonio Fretes fue electo como nuevo presidente de la máxima autoridad judicial.

Al inicio de la sesión, los integrantes de la Corte votaron por mantener las mismas salas y, posteriormente, se eligió por 8 votos a Fretes como titular de la Corte.

Antonio Fretes ya fue presidente de la Corte en los periodos 2005/2006, 2009/2010, 2013/2014, 2015/2016 y ahora ocupará el cargo en el periodo 2022/2023, para luego acogerse a su jubilación.

Una vez que se eligió al nuevo titular de la CSJ, se procedió a la elección de Alberto Martínez Simón como vicepresidente primero y a Manuel Ramírez Candia como vicepresidente segundo.

Pocas horas después, Ramírez Candia presentó su renuncia para ocupar ese cargo, por lo que, finalmente, el puesto pasó a manos de la ministra Carolina Llanes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Fortalecer el acceso a la justicia

Tras su designación, Fretes agradeció a sus pares y aseguró que hará todo lo posible para no defraudar. “Esta es una empresa que debemos llevarla todos juntos. El Consejo de Superintendencia requiere de la colaboración de todos”, dijo.

“Creo que algunos han renunciado a su legítimo interés para ayudarme a dirigir la Corte antes de retirarme y les agradezco, una vez más, por esto”, expresó.

Antonio Fretes dijo que una de sus prioridades será seguir fortaleciendo el acceso a la justicia a las personas vulnerables, en especial los niños, niñas y adolescentes en situación de violencia.

Promoverá la construcción de un edificio autónomo para la sede de despachos de magistrados que arrienden causas que afectan a niños, niñas y adolescentes Asimismo, aseguró que se buscará fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos.

El titular de la Corte Suprema destacó que la prensa será aliada para la construcción de la transparencia y credibilidad. Por otro lado, afirmó que se buscará combatir contra la impunidad y pidió a los jueces y camaristas un cambio de actitud.

Relacionado: Corte Suprema de Justicia elegirá a su nuevo presidente y vicepresidentes

Fretes se desempeña como ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Misiones, quien tiene 20 años en la institución y ya está por acceder a la jubilación.

En noviembre del 2021, el nuevo titular de la Corte fue homenajeado con la distinción de Ciudadano Ilustre por la Junta Municipal de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, por sus 20 años de trayectoria como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

En febrero del año pasado fue electo el ministro César Diesel Junghanns como presidente de la CSJ para el periodo 2021/2022, mientras que César Garay Zuccolillo fue elegido como vicepresidente primero y Luis María Benítez Riera como vicepresidente segundo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.