09 jun. 2023

Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

El intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, Gustavo Rodríguez, presentó este miércoles su renuncia, ante su inminente destitución en la Cámara de Diputados, tras una intervención e imputación fiscal por un faltante de G. 18.000 millones.

Gustavo Rodríguez.jpg

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú fue imputado por lesión de confianza.

Foto: @GustavoRodríguez

La Cámara de Diputados pretendía tratar este miércoles el informe final de la intervención realizada a la gestión del intendente de San Pedro, Gustavo Rodríguez, quien responde al movimiento Honor Colorado.

Los diputados agotaron el debate y se lanzaron todo tipo de improperios antes de pasar a una extraordinaria y tratar el pedido de informe.

No obstante, antes del tratamiento, los colorados informaron sobre la presentación de la renuncia por parte del intendente ante la Junta Municipal de la ciudad y procedieron a dejar sin cuórum la sesión.

Lea más: San Pedro del Ycuamandyyú: Tenso momento por presencia de intendente imputado

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras nueve personas fueron imputados la semana pasada por un supuesto faltante de G. 18.000 millones, según el resultado de la intervención hecha a su gestión. Ahora, la Junta Municipal debe reunirse para aceptar la renuncia.

El apuro por la destitución del intendente guardaba relación con que ya se habían registrado incidentes frente a la Comuna la semana pasada, debido a que el jefe comunal ingresó al predio, pese a la disposición de la fiscala Victoria Acuña de no hacerlo.

Le puede interesar: Imputan al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú por lesión de confianza

La imputación del jefe comunal colorado se desprende de una denuncia por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, presentada el año pasado por un grupo de siete concejales.

Con banderas paraguayas, los integrantes de la Contraloría Ciudadana y concejales municipales habían festejado la imputación, en tanto que se encuentran en vigilia permanente y realizando caravanas para exigir su destitución o renuncia, la cual se dio hoy.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo actualizó la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción. Si bien el monto del pasaje para los usuarios se mantiene, el subsidio tiene un leve aumento.
El ex mandatario Horacio Cartes sostuvo que estar al frente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es igual a estar en la presidencia de la República del Paraguay durante un encuentro con apoderados del Partido Colorado.
Un tribunal español condenó a 15 años y tres meses de cárcel al autor confeso de la muerte de la joven paraguaya Romina Núñez, el español Raúl Díaz Chacón, su marido.
El juicio contra Rafael Esquivel, alias Mbururu, prosigue este viernes con las declaraciones de Perla Montalbetti, viuda de Gustavo Arias Franco. Este último falleció en medio de la disputa del terreno que fue invadido por el senador electo y un grupo de indígenas, de acuerdo con la Fiscalía.
La Policía Nacional allanó este viernes una propiedad en la ciudad de Luque, en prosecución de la investigación de intento de sicariato contra un abogado que se registró el pasado 16 de mayo en J. Augusto Saldívar. Hay dos personas detenidas.
El comisario Hugo Díaz, jefe de Investigación de Asunción, aseguró que las autoridades apuntan a identificar al peatón que causó el accidente fatal de un motociclista para obtener nada más que su versión.