18 sept. 2025

San Pedro del Ycuamandyyú: Tenso momento por presencia de intendente imputado

Un escenario de tensión se registra este lunes en la sede comunal de San Pedro del Ycuamandyyú. El intendente imputado por una faltante de G. 18.000 millones forzó el ingreso a su despacho y fue repudiado por manifestantes.

Intendente de San Pedro.jpg

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras nueve personas fueron imputados. Foto: Carlos Aquino.

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras nueve personas fueron imputados la semana pasada por un supuesto faltante de G. 18.000 millones, según el resultado de la intervención realizada a su gestión.

La fiscala Victoria Acuña solicitó que el jefe comunal no se acerque al predio del Municipio. Sin embargo, la audiencia de imposición de medidas recién está prevista para este viernes, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Esa situación fue aprovechada por el intendente Gustavo Rodríguez para forzar el ingreso a su despacho en la jornada de este lunes. Sin embargo, un grupo de concejales y de manifestantes trató de impedir su paso, por lo que se generó un escenario de griterío y empujones.

Unos 200 efectivos policiales se encuentran apostados en el lugar para evitar que la situación pueda desbordarse.

Lea más: Imputan al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú por lesión de confianza

La imputación del jefe comunal colorado se desprende de una denuncia por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, presentada el año pasado por un grupo de siete concejales.

Por su parte, el intendente procesado dijo que cuenta con los documentos respaldatorios y que serán presentados ante el Ministerio Público.

Con banderas paraguayas, los integrantes de la Contraloría Ciudadana y concejales municipales festejaron en las calles de San Pedro la decisión de la Fiscalía.

“Es una acción de la Justicia que merecemos los sampedranos. Realmente mis respetos y mi gratitud al grupo de hombres y mujeres que se pusieron la tricolor para enfrentar a una rosca corrupta”, expresó emocionada Judith Vera, de la Contraloría Ciudadana.

El concejal Rodrigo Molinas expresó que esto es el resultado de los documentos expuestos por la Contraloría y la intervención, que reveló un “daño descomunal a San Pedro del Ycuamandyyú".

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.