17 ene. 2025

Ante hartazgo ciudadano, Gobierno ahora promete compra simplificada de medicamentos

El viceministro de Salud, Julio Rolón, adelantó que ante la falta de medicamentos en las Unidades de Terapia Intensiva la cartera sanitaria iniciará un mecanismo simplificado de compra de fármacos para proveer de los insumos faltantes. El funcionario defendió la gestión del actual Gobierno en la compra de insumos.

conferencia de prensa.jpg

La viceministra de Economía, Carmen Marín, y el viceministro de Rectoría y Vigilancia de Salud, Julio Rolón, brindaron una conferencia de prensa ante la escasez de medicamentos.

Foto: Gentileza

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, como también la viceministra de la Subsecretaría de Estado de Economía, fueron los encargados de tratar de dar tranquilidad a la ciudadanía ante las quejas de la ciudadanía y personal de blanco por la falta de medicamentos.

En ese sentido, Marín mencionó que los recursos están disponibles y que se trabajará con Salud en conjunto para poder iniciar un mecanismo simplificado de compra de fármacos.

Lea más: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Asimismo, Rolón señaló que los procedimientos van a permitir que los hospitales respiratorios puedan adquirir los remedios de forma más rápida, como también cubrir el monto en caso de que no exista el medicamento.

“La ayuda va a consistir en caso de ser necesario en cubrir los costos de insumos y medicamentos que normalmente el Ministerio debe normalmente proveer y no lo está pudiendo hacer por una situación de escasez local o internacional”, manifestó.

De igual manera, aclaró que la asistencia solo se dará para pacientes con Covid-19 que se encuentren internados en Terapia Intensiva y que el director del hospital podrá optar por adquirir el medicamento si cuenta con un distribuidor disponible, pero que si existe alguna dificultad se procederá a una compra directa ya sea en cheque o en efectivo, sujeto a la condición del paciente.

Entérese más: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Entre otras cosas, salió al paso de las denuncias por falta de medicamentos y dijo que sí están en los hospitales y criticó a las personas que utilizan a pacientes en Terapia Intensiva para buscar protagonismo.

“Queremos transmitir a la ciudadanía la tranquilidad de que estamos haciendo todo lo que se puede hacer y en el mundo entero hay una escasez de medicamentos”, sostuvo.

También dijo que Salud no dejó de arbitrar los mecanismos para encontrar las respuestas y soluciones a todos los problemas que se están presentando y que van a acudir a países de la región para adquirir medicamentos e insumos.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se manifestaron este miércoles para exigir la provisión de medicamentos por parte del Ministerio de Salud, especialmente para los paciente graves internados por Covid.

En ese sentido, los profesionales se solidarizaron con los familiares, quienes tienen un gasto diario de G. 3 millones en promedio para la compra de los medicamentos que faltan en el sector público.

Más contenido de esta sección
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció en un video que llegó a Estados Unidos este viernes para una reunión en el Banco Mundial. Este lunes participará de la toma de mando de Donald Trump, pero ya viajó cuatro días antes del acto oficial.