25 nov. 2025

Ante falta de presupuesto, Fiscalía cambia cuerpos no reclamados por insumos

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, habló del recorte al presupuesto de la Fiscalía y señaló que tienen un solo médico forense en un departamento entero, en tanto que a veces cambian los cuerpos no reclamados por insumos a la Facultad de Medicina.

Pablo Lemir.jpg

El médico forense Pablo Lemir dijo que la situación de los sicólogos forenses es más triste.

Foto: Archivo

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, manifestó a radio Chaco Boreal, 1330 AM, que el presupuesto de la Fiscalía es, monedas más, monedas menos, el mismo desde hace ocho años.

“Estamos en setiembre, no se pudieron comprar parafina, formol, etc., tenemos donaciones, autogestión, seguimos teniendo una sola Morgue, no tenemos una sola clínica forense, tenemos médicos que están en una zona como único médico forense en varios kilómetros a la redonda, si no es un departamento entero. Presidente Hayes tiene un solo forense”, reveló Lemir.

Lea más: Emiliano Rolón sobre PGN: “El mensaje político es que no les interesa la eficiencia de la Fiscalía”

Asimismo, dijo que la situación de los sicólogos forenses es más triste y que tienen problemas hasta para imprimir papeles, a veces porque no hay papeles o tinta. “Insumo estamos hablando, no te estoy hablando luego de aumento salarial, que estaría ampliamente justificado”, cuestionó.

Sobre la cantidad de médicos forenses, indicó que tienen 150 distribuidos por todo el país, con una alta concentración en Asunción y Central, que se justifica por la alta concentración poblacional, pero hay muchas zonas desprotegidas en el interior del país.

En ese sentido, detalló que cuando hay que hacer una autopsia de una persona que fallece en Capitán Bado, se tiene que traer el cuerpo a Asunción y llevarlo de nuevo posteriormente, lo que representa un gasto de unos G. 15 millones solo en traslado, además del costo para la familia y el riesgo de que se contamine la evidencia.

Entérese más: Fiscal alerta de que están al borde de un colapso

“Tenemos que mandar a afilar los instrumentales o conseguir donaciones de hojas bisturí, porque no tenemos suficientes ni tienen suficiente filo”, reveló.

Incluso, detalló que firmaron un acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, a la que entregan los cuerpos no reclamados y como moneda de cambio piden donaciones de insumos que les hacen falta.

“Venimos pidiendo un tomógrafo desde hace cuatro años”, lamentó, a la vez de reconocer que en muchas ocasiones tocó poner dinero de su propio bolsillo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se pronunció este viernes en contra del presupuesto que el Ministerio de Economía pretende destinar para la Fiscalía en el 2024.

Señaló que se les otorgarán aproximadamente USD 91 millones en total, lo que representa un recorte de alrededor de G. 8.000 millones, un poco más de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.