18 jun. 2025

Año Nuevo deja más de 800.000 kilos de basura en Asunción

Los festejos de Año Nuevo dejaron más de 800.000 kilos (800 toneladas) de basuras recolectadas en la ciudad de Asunción.

aseo urbano.jpg

Los funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción realizaron los trabajos de limpieza.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción informó que desde el viernes 31 de diciembre a la madrugada del sábado 1 de enero se recolectaron 822.450 kilos de basura tras los festejos por la fiesta de Año Nuevo.

Esta cantidad corresponde a áreas como recolección de basura domiciliaria, microcentro, espacios verdes, Costanera de Asunción, Mercado 4, Mercado de Abasto y la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

Lea más: Trabajadores de Aseo Urbano amanecen limpiando calles de Asunción

Por otra parte, desde el lunes 27 de diciembre al jueves 30 de diciembre, es decir, la última semana del año 2021, se contabilizaron 3.468.337 kilos de basuras recolectadas.

Mientras que, de enero al 27 de diciembre del 2021 se contabilizaron 246.817.120 kilos de residuos acumulados en la ciudad de Asunción.

La Dirección de Servicios Urbanos, dispuso de la flota de vehículos y personal en su máxima disponibilidad para abastecer los requerimientos.

La Dirección de Servicios Urbanos, dispuso de la flota de vehículos y personal en su máxima disponibilidad para abastecer los requerimientos.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Servicios Urbanos llevó adelante su importante operativo de fin de año, en donde se intensificaron los dispositivos de limpieza en varios puntos estratégicos de la ciudad.

Uno de ellos fue en el Mercado 4, desde donde hace varios días se realiza la limpieza en tres turnos, las labores culminaron con una “tradicional manguereada” y lavado de pisos.

Nota relacionada: Aseo urbano de Asunción recolecta más de 139.119 kilos de basura solo en Mercado 4

Durante las primeras horas del nuevo año, las brigadas de la Dirección de Aseo Urbano desarrollaron extensos trabajos de limpieza integral en todo el casco histórico de la ciudad, logrando un panorama ordenado y pulcro que podía apreciarse con los primeros rayos de sol del amanecer.

Así luce el centro de Asunción tras la limpieza.

Así luce el centro de Asunción tras la limpieza.

Foto: Gentileza.

Otro de los puntos de concentración del operativo fue el de las avenidas principales, donde también se recolectaron gran cantidad de residuos.

La Dirección de Servicios Urbanos dispuso de la flota de vehículos y personal en su máxima disponibilidad para abastecer los requerimientos, debido a que la mayor cantidad de basura se produce especialmente en los días de Navidad y comienzo del Año Nuevo.

Más contenido de esta sección
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.