20 oct. 2025

Rematarán tres inmuebles del hijo de RGD “a precio regalado”, dicen

Tres de los inmuebles pertenecientes a Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, serán rematados por la Senabico el próximo 23 de mayo, aunque la defensa lo cuestiona.

27934273

A la venta. El inmueble que se quiere rematar en 4 veces menos de su valor, según dicen.

GENTILEZA

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), dispuso que tres inmuebles de Fernando González Karjallo sean rematados el 23 de mayo, a las 09:00, lo que es cuestionado por la defensa, que accionará al respecto.
Entre los reclamos están la falta de notificación y control, a más de las valoraciones que da la Senabico, muy por debajo de su valor real en el mercado, según afirma.

Se trata de una propiedad ubicada en Luque, sobre la calle Santísima Trinidad, de 432,37 metros cuadrados, con base de venta de G. 233.533.846; otro inmueble en Villa Elisa, sobre la calle 2 casi Emilio Johansen, con 396 metros cuadrados, y valuada en G. 131.400.000.

También se rematará una casa ubicada en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción, sobre Capitán Pedro de Valdivia esquina Juana Pabla Carrillo, con 424 metros cuadrados, con una base de venta de G. 640.544.500.

El remate será en el local de la Senabico, en Tregnati 902 casi Herib Campos Cervera, de nuestra capital, según la página oficial.

CUESTIONAN. La abogada Raquel Talavera, defensora de Ramón González Daher y de su hijo Fernando González Karjallo, explicó que van a accionar judicialmente para pedir una medida cautelar por los reclamos que tienen.

Explicó que no se trata de un remate judicial, aunque no existe una resolución de la Senabico que disponga el remate del bien, con lo que obviaron comunicar al condenado, en este caso, a Fernando González Karjallo.

Es que, según refirió, la condena judicial no comisa inmuebles, sino determina un monto al que se debe llegar, con lo que ellos necesitan el control para saber con esto si cuánta es la suma que queda por cumplir.

La profesional dijo que, por más que este condenado, igual tiene derecho a que por lo menos le notifiquen, para realizar el control.

DEVALUADOS. Además, según la defensa, el inmueble que está en Luque, de 432,37 metros cuadrados, está estimado en G. 600.000.000, pero la base de venta de la Senabico es de G. 233.533.846.

La propiedad que está en Villa Elisa, está tasada en G. 400.000.000, pero para la entidad estatal, la base de venta es de G. 131.400.000, muy por debajo de su valor.

Finalmente, la vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción, valuada en USD 350.000, equivalente a G. 2.625.000.000, para la Senabico está muy por debajo, en G. 640.544.500, prácticamente cuatro veces menos de su valor en el mercado.

<b>Contestarán acción civil en lo Penal</b> <br/>La abogada Raquel Talavera señaló que están trabajando para contestar la acción civil de la firma M&amp;T SA, que pide unos USD 52 millones, y la otra que también fue promovida ante la jueza de Sentencia, Ana Rodríguez, en contra de sus defendidos Ramón González Daher y su hijo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de la querella de ampliar la acusación por homicidio por dolo eventual, donde el marco penal iba a aumentar de 5 hasta 20 años de prisión, en el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, muerte durante una intervención odontológica en el 2021.
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, condenada a 3 años 6 meses en el caso #UNANoTeCalles por lesión de confianza y otros delitos, ocurridos en el 2015.
Un hombre denunció que la congregación Pueblo de Dios falsificó su firma y la de su hermano, para quedarse con una propiedad de 20 hectáreas en Repatriación, Caaguazú, valuada en alrededor de G. 1.400 millones. Reclama que desde el 2022, la Fiscalía aún no realizó la pericia caligráfica en su caso.
Abogada teme por su vida y la de sus hijos, que ya fueron seguidos, denunció. Amenazas habrían venido de la misma persona que ya amenazó a periodista cuya vivienda fue atacada a balazos.