08 oct. 2025

Animales celebran con colorido banquete el Día de los Enamorados

Los animales que residen en el Centro Ambiental de Itaipú celebraron el Día de los Enamorados con un colorido banquete. Sus alimentos fueron decorados de manera especial de modo a estimular a la fauna que se encuentra bajo el cuidado humano.

animales itaipu.jpg

Animales silvestres celebran con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Foto: Itaipú.

Animales de diferentes especies del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), que se encuentran en el Centro Ambiental de Itaipú, celebraron este domingo con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Con corazones de cartón y alimentos novedosos fueron ofrecidos para el kaguare (oso melero) y para el lobope (nutria de río).

Además, fueron fabricados móviles de corazones con semillas para el gua’a kaninde (papagayo azul y amarillo) y con flores para el karaja (mono aullador).

Mientras que el karumbe (tortuga de tierra) disfrutó de un festín de flores y corazones de sandía. La actividad fue realizada para los ejemplares bajo cuidado humano.

Todo el trabajo lleva una previa planificación con los respectivos cuidadores de animales.

Lea más: Animales celebran una colorida Navidad en Itaipú

Todos estos enriquecimientos estimulan física y mentalmente a los individuos, promoviendo así el bienestar animal, informaron desde Itaipú.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Foto: Itaipú.

Con todo esto, e busca incentivar la exploración y locomoción, ya que se les ofrece desafíos, diversificando la forma de presentación del alimento y colocándolo en zonas poco habituales, dando dinamismo a su entorno.

Cabe resaltar que todos los elementos utilizados en la actividad son inocuos para la salud de las especies.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.