17 nov. 2025

Áñez denuncia que grupos criminales de cuatro países operan en Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció en la ciudad oriental de Santa Cruz que grupos criminales ligados al narcotráfico de Brasil, Colombia, México y Rusia operan en suelo boliviano.

Posicionamiento. La presidenta interina Jeanine Áñez (c) durante un acto con militares.

Posicionamiento. La presidenta interina Jeanine Áñez (c) durante un acto con militares.

La mandataria reveló en la presentación de la estrategia nacional Unidos, libres de drogas en Santa Cruz que en el país esta la presencia del Primer Comando de la Capital, el Comando Vermelho de Brasil, cárteles de Sinaloa, Los Zetas de México, mafias rusas, grupos paramilitares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) de Colombia, entre otros.

Áñez sostuvo que en los 14 años de Gobierno del expresidente Evo Morales se permitió que el narcotráfico opere en suelo boliviano y que no se actuó al respecto.

Lea también: Cae la “Reina del Norte” en Bolivia, investigada por acumular USD 150 millones

La presidenta boliviana enfatizó que esa permisividad llevó a Bolivia no solo a ser un país de tránsito de droga, sino en un lugar donde operan estas organizaciones criminales.

Áñez señaló que su Gobierno realiza una lucha frontal en contra del narcotráfico con una nueva estrategia que es distinta desde el enfoque ya que busca mitigar las consecuencias sociales, económicas en las que están inmersas “poblaciones vulnerables” y que habrá un tratamiento firme.

Además, sostuvo que su Gobierno en estos meses demostró que no van a dejar “ni un solo santuario para el narcotráfico” y que la batalla frontal tiene la finalidad de dar tranquilidad y seguridad a la población.

Áñez informó que en tres meses se decomisó 25 toneladas de sustancias ilícitas, se destruyó 138 laboratorios de droga y factorías y se detuvo a 779 personas vinculadas al narcotráfico.

Vea también: Retiran busto y el nombre de Evo Morales de un coliseo en Bolivia

Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, manifestó que heredaron un “narcoestado” y responsabilizó a Morales.

Más tarde un comunicado del Ministerio de Gobierno informó que reforzarán la seguridad de la presidenta tras estas declaraciones ya que a su juicio puede poner en peligro la vida de Áñez.

“La Presidenta no solo es un problema para el narcotráfico, sino para el Movimiento Al Socialismo” (el partido del expresidente Evo Morales), expresó Murillo citado en el boletín del Ministerio de Gobierno difundido por las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.