La convocatoria dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES) para participar en los procesos de evaluación en Primera y Segunda Fase para las evaluaciones y acreditaciones de carreras y programas correspondientes a este año fue habilitada ayer 4 de agosto, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
La inscripción es para procesos de evaluación con fines diagnósticos y de acreditación.
Desde Aneaes, informaron que pueden participar de este proceso todas las ofertas académicas (grado y postgrado) existentes, independientemente de que cuenten o no con criterios específicos de calidad, a excepción de las especialidades médicas, ya sea bajo la modalidad individual o institucional combinada, según un comunicado institucional.
Sepa más: Bajo la lupa: Solo 36 de 186 carreras de Derecho están acreditadas por la Aneaes
La apertura de convocatoria para inscripción se extenderá hasta el 15 de setiembre de 2025. La entrega del informe de autoevaluación está prevista hasta el 15 de abril de 2026 y las visitas de evaluación externas a partir de junio de 2026, según lo que prevé el cronograma tentativo oficial.
La acreditación de la Aneaes consiste “en la certificación de la calidad académica de una institución de educación superior o de una de sus carreras de grado o programas de posgrado”.
Situación de las acreditaciones
El último reporte de la Aneaes reza que solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación cumpliendo con los estándares de calidad requeridos, según el informe actualizado sobre el estado de las carreras de Medicina en Paraguay.
En el caso de las carreras de Derecho, de las 186 ofertas habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe reciente de la Aneaes.