13 oct. 2025

Andrés Casati asume defensa de titulares de Conajzar y Dibén

El abogado Andrés Casati asumió la defensa de José Ortiz y de Carmen Alonso, procesados en el caso de las supuestas adjudicaciones irregulares.

Abogado Andrés Casati.jpg

Andrés Casati pidió intervenir como defensa de José Ortiz y Carmen Alonso.

Foto: Twitter

El abogado Andrés Casati solicitó este miércoles al Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos la intervención como defensor del presidente de la Conajzar, José Antonio Ortiz, así como de la directora general de la Dibén, Carmen Corina Alonso.

Los dos están imputados por el caso de la supuesta adjudicación irregular de la quiniela y otros juegos de azar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Entregan más documentos e informes sobre irregularidades de Conajzar a la Fiscalía

Tras asumir como defensa de ambos, Casati señaló a medios locales que todavía tiene muy poco conocimiento sobre la causa y que solicitó copias del expediente para interiorizarse.

El caso surgió después de que, en agosto del 2021, los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey denunciaran a la Conajzar por presuntas irregularidades, por la supuesta concesión irregular de juegos de azar a una empresa privada.

Tras ello, Ortiz y Alonso fueron imputados por la fiscala María Estefanía González, por lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas.

Además del titular de Conajzar y de la directora de la Dibén, están procesados en el caso el ex procurador Sergio Coscia, Raúl Silva, Ricardo Núñez (ex intendente de Villa Hayes), Osmar Mongelós, Rubén Roussillon (gobernador de Presidente Hayes), e integrantes del Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por el caso Conajzar

Así también, el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), quien ganó la licitación de la quiniela, Álvaro Wamosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

El 10 de enero pasado la Fiscalía realizó dos allanamientos en el marco de la causa, mientras que para este jueves los senadores del Frente Guasu presentaron más documentos sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.