04 jul. 2025

Andrés Casati asume defensa de titulares de Conajzar y Dibén

El abogado Andrés Casati asumió la defensa de José Ortiz y de Carmen Alonso, procesados en el caso de las supuestas adjudicaciones irregulares.

Abogado Andrés Casati.jpg

Andrés Casati pidió intervenir como defensa de José Ortiz y Carmen Alonso.

Foto: Twitter

El abogado Andrés Casati solicitó este miércoles al Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos la intervención como defensor del presidente de la Conajzar, José Antonio Ortiz, así como de la directora general de la Dibén, Carmen Corina Alonso.

Los dos están imputados por el caso de la supuesta adjudicación irregular de la quiniela y otros juegos de azar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Entregan más documentos e informes sobre irregularidades de Conajzar a la Fiscalía

Tras asumir como defensa de ambos, Casati señaló a medios locales que todavía tiene muy poco conocimiento sobre la causa y que solicitó copias del expediente para interiorizarse.

El caso surgió después de que, en agosto del 2021, los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey denunciaran a la Conajzar por presuntas irregularidades, por la supuesta concesión irregular de juegos de azar a una empresa privada.

Tras ello, Ortiz y Alonso fueron imputados por la fiscala María Estefanía González, por lesión de confianza, prevaricato y usurpación de funciones públicas.

Además del titular de Conajzar y de la directora de la Dibén, están procesados en el caso el ex procurador Sergio Coscia, Raúl Silva, Ricardo Núñez (ex intendente de Villa Hayes), Osmar Mongelós, Rubén Roussillon (gobernador de Presidente Hayes), e integrantes del Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por el caso Conajzar

Así también, el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), quien ganó la licitación de la quiniela, Álvaro Wamosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

El 10 de enero pasado la Fiscalía realizó dos allanamientos en el marco de la causa, mientras que para este jueves los senadores del Frente Guasu presentaron más documentos sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.