07 sept. 2025

ANDE retira línea eléctrica de propiedad invadida hace años

La ANDE procedió al retiro de la línea eléctrica de una propiedad privada ubicada en Jasy Kañy, Departamento de Canindeyú, invadida hace años por supuestos campesinos sin tierras, según la Fiscalía, liderados por Rubén Villalba, quien tiene varias órdenes de captura.

ANDE

La ANDE procedió al retiro de la línea eléctrica de una propiedad privada ubicada en Jasy Kañy.

Foto: Gentileza

La propiedad pertenece a la familia Sanabria López, quienes ya no pueden ingresar al lugar a causa de los invasores que actúan de forma violenta. El fiscal interviniente aseguró que en los próximos días se hará el desalojo.

Lea más: Yasy Cañy: Fiscalía ubica a Rubén Villalba en zona del enfrentamiento

Los ocupantes invadieron el lugar hace años y, a pesar de los intentos de desalojos, no pudieron ser sacados. En dos oportunidades, los ocupantes se enfrentaron a los intervinientes utilizando inclusive armas de fuego.

Para la Fiscalía, se trata de personas armadas y extremadamente peligrosas y la cabecilla sería Rubén Villalba, quien también participó en el caso de la masacre de Curuguaty.

Según el fiscal interviniente, Juan Daniel Benítez Villalba, sería el principal cabecilla de este grupo. Villalba posee varias órdenes de captura por diferentes delitos, al igual que la mayoría de los invasores.

Le puede interesar: Fiscal afirma que Rubén Villalba lidera ataque a policías en Yasy Cañy

El representante del Ministerio Público sostuvo que lo que hizo la ANDE fue retirar la línea de energía eléctrica y los postes instalados clandestinamente por los invasores ilegales.

“Este es el primer paso y en días más llevaremos adelante el desalojo para restituir a su dueño la propiedad, así como corresponde. Con este procedimiento, la ANDE ya no sufrirá sustracción de energía eléctrica en este lugar. Vamos a identificar a todos los ocupantes”, manifestó el representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.