19 ago. 2025

Yasy Cañy: Fiscalía ubica a Rubén Villalba en zona del enfrentamiento

El Ministerio Público señala que el campesino Rubén Villalba es una de las personas que lideran la ocupación en la zona donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Rubén Villalba Curuguaty.jpg

Rubén Villalba, a su salida de Tacumbú en setiembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Elvia Chávez, encargada de investigar el doble homicidio, habló con radio Monumental 1080 AM sobre los avances de la investigación. La agente del Ministerio Público reconoció que se hace complicado trabajar en la zona por el temor.

En lo que respecta al conflicto de larga data entre los ocupantes y la familia propietaria del inmueble, la agente del Ministerio Público señaló que la invasión estaría liderada por Rubén Villalba.

“En primer término sabemos que ahí hay una causa por invasión. Los primeros informes, tras una incursión policial, indican la implicancia del señor Rubén Villalba, que estaría con otras personas que aún no fueron identificadas”, dijo la fiscala.

Nota relacionada: Sindican a Rubén Villalba como presunto líder de nueva ocupación de tierras

Los fallecidos durante el supuesto enfrentamiento son Mateo Vargas Vera, tractorista de la estancia, y el agente policial Osvaldo Vázquez Samudio, quien hacía trabajos agrícolas en la zona y estaba fuera de servicios.

El supuesto enfrentamiento entre ocupantes y personal de seguridad de una estancia se produjo la semana pasada en la zona de Mburucuyá, Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Aparentemente, los disparos se realizaron desde una zona boscosa, mientras que el personal realizaba labores agrícolas en la propiedad.

Lea también: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

En esta zona existen varios antecedentes de hechos de violencia y recientemente se produjo el desalojo de unas 300 personas.

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente, fue absuelto por esa causa.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.