12 ago. 2025

ANDE retira línea eléctrica de propiedad invadida hace años

La ANDE procedió al retiro de la línea eléctrica de una propiedad privada ubicada en Jasy Kañy, Departamento de Canindeyú, invadida hace años por supuestos campesinos sin tierras, según la Fiscalía, liderados por Rubén Villalba, quien tiene varias órdenes de captura.

ANDE

La ANDE procedió al retiro de la línea eléctrica de una propiedad privada ubicada en Jasy Kañy.

Foto: Gentileza

La propiedad pertenece a la familia Sanabria López, quienes ya no pueden ingresar al lugar a causa de los invasores que actúan de forma violenta. El fiscal interviniente aseguró que en los próximos días se hará el desalojo.

Lea más: Yasy Cañy: Fiscalía ubica a Rubén Villalba en zona del enfrentamiento

Los ocupantes invadieron el lugar hace años y, a pesar de los intentos de desalojos, no pudieron ser sacados. En dos oportunidades, los ocupantes se enfrentaron a los intervinientes utilizando inclusive armas de fuego.

Para la Fiscalía, se trata de personas armadas y extremadamente peligrosas y la cabecilla sería Rubén Villalba, quien también participó en el caso de la masacre de Curuguaty.

Según el fiscal interviniente, Juan Daniel Benítez Villalba, sería el principal cabecilla de este grupo. Villalba posee varias órdenes de captura por diferentes delitos, al igual que la mayoría de los invasores.

Le puede interesar: Fiscal afirma que Rubén Villalba lidera ataque a policías en Yasy Cañy

El representante del Ministerio Público sostuvo que lo que hizo la ANDE fue retirar la línea de energía eléctrica y los postes instalados clandestinamente por los invasores ilegales.

“Este es el primer paso y en días más llevaremos adelante el desalojo para restituir a su dueño la propiedad, así como corresponde. Con este procedimiento, la ANDE ya no sufrirá sustracción de energía eléctrica en este lugar. Vamos a identificar a todos los ocupantes”, manifestó el representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.