22 sept. 2025

ANDE reporta que están sin luz 60.000 usuarios de Asunción y Central

La ANDE informó que 60.000 usuarios de Asunción y Central siguen sin energía eléctrica este sábado tras el fuerte temporal que se desató el viernes.

ande.jpg

El fuerte temporal derribó varias columnas de la ANDE, que ocasionaron el corte del servicio de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

El ingeniero Guido Chávez, director de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que 79 alimentadores fueron averiados en la ciudad de Asunción y el Departamento Central tras el fuerte temporal.

Comentó que actualmente aún están afectados unos 60.000 usuarios y los técnicos de la empresa estatal trabajan para solucionar las averías y restablecer el servicio.

“Nuestra meta es reponer todos los alimentadores que quedan con daños en el transcurso de este sábado”, expresó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El director de la ANDE manifestó que cuando se trata de zonas urbanas los trabajos son más rápidos y que inclusive el servicio será restablecido durante la mañana.

Sin embargo, dijo que cuando se trata de líneas rurales se debe ver cómo están los caminos para poder ingresar con las maquinarias pesadas y ver qué tipo de avería se registró.

Lea más: Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas

Chávez indicó que poco antes de las 20:00 del viernes inició una fuerte descarga atmosférica que iba causando daños y luego se registraron vientos muy fuertes que afectaron en forma general a la Región Oriental en la zona de Ñeembucú, sur y sureste del Departamento Central, Paraguarí, Cordillera que se extendió hacia el Norte del país.

En lo que respecta a la zona Metropolitana, mencionó que unos 20 a 30 kilómetros entre las ciudades de Villeta y San Bernardino se vieron muy afectadas, inclusive hay viviendas sin techos, árboles caídos, cables sueltos y caídas de postes del sistema eléctrico.

Los funcionarios de la ANDE y empresas contratistas se encuentran realizando los trabajos de reposición del suministro eléctrico, priorizando aquellas zonas donde se encuentran hospitales y proveedoras del servicio de agua potable.

La Dirección de Meteorología informó que los vientos máximos registrados en la noche de este viernes fueron los siguientes: Paraguarí 121 km/h, Minga Guazú 108 km/h, San Estanislao 99 km/h, Hernandarias 91 km/h, Asunción 86 km/h, San Bernardino 86 km/h, Coronel Oviedo 84 km/h y Luque 82 km/h.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.