23 sept. 2025

ANDE reporta que están sin luz 60.000 usuarios de Asunción y Central

La ANDE informó que 60.000 usuarios de Asunción y Central siguen sin energía eléctrica este sábado tras el fuerte temporal que se desató el viernes.

ande.jpg

El fuerte temporal derribó varias columnas de la ANDE, que ocasionaron el corte del servicio de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

El ingeniero Guido Chávez, director de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que 79 alimentadores fueron averiados en la ciudad de Asunción y el Departamento Central tras el fuerte temporal.

Comentó que actualmente aún están afectados unos 60.000 usuarios y los técnicos de la empresa estatal trabajan para solucionar las averías y restablecer el servicio.

“Nuestra meta es reponer todos los alimentadores que quedan con daños en el transcurso de este sábado”, expresó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El director de la ANDE manifestó que cuando se trata de zonas urbanas los trabajos son más rápidos y que inclusive el servicio será restablecido durante la mañana.

Sin embargo, dijo que cuando se trata de líneas rurales se debe ver cómo están los caminos para poder ingresar con las maquinarias pesadas y ver qué tipo de avería se registró.

Lea más: Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas

Chávez indicó que poco antes de las 20:00 del viernes inició una fuerte descarga atmosférica que iba causando daños y luego se registraron vientos muy fuertes que afectaron en forma general a la Región Oriental en la zona de Ñeembucú, sur y sureste del Departamento Central, Paraguarí, Cordillera que se extendió hacia el Norte del país.

En lo que respecta a la zona Metropolitana, mencionó que unos 20 a 30 kilómetros entre las ciudades de Villeta y San Bernardino se vieron muy afectadas, inclusive hay viviendas sin techos, árboles caídos, cables sueltos y caídas de postes del sistema eléctrico.

Los funcionarios de la ANDE y empresas contratistas se encuentran realizando los trabajos de reposición del suministro eléctrico, priorizando aquellas zonas donde se encuentran hospitales y proveedoras del servicio de agua potable.

La Dirección de Meteorología informó que los vientos máximos registrados en la noche de este viernes fueron los siguientes: Paraguarí 121 km/h, Minga Guazú 108 km/h, San Estanislao 99 km/h, Hernandarias 91 km/h, Asunción 86 km/h, San Bernardino 86 km/h, Coronel Oviedo 84 km/h y Luque 82 km/h.

Más contenido de esta sección
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.