24 ago. 2025

ANDE recomienda utilizar aire acondicionado en 24 °C para gastar menos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recomienda a los usuarios utilizar el aire acondicionado en 24 °C ante las altas temperaturas que se registran en el país. La graduación contribuye a un menor consumo.

aire acondicionado.jpg

La ANDE recomienda usar el aire acondicionado con 24 °C de temperatura. Imagen ilustrativa.

Foto: elonce.com

El gerente comercial de la ANDE, Luis Torres, brindó este martes una serie de recomendaciones a los clientes para evitar un mayor consumo de la energía eléctrica.

Una de sus principales sugerencias fue que el aire acondicionado se gradúe a una temperatura que oscile los 24 °C.

Pese a las altas temperaturas que se registran, el técnico recomendó, en comunicación con Monumental 1080 AM, utilizar una graduación considerable, atendiendo a que el motor del equipo de aire trabaja menos y, de esa forma, evita que el usuario sume un mayor costo por el uso de energía.

“El mal uso de la energía repercute directamente en el bolsillo; su uso eficiente y racional contribuye a que los transformadores estén menos sobrecargados y se genere un menor costo”, explicó Torres.

Lea más: Récord de la ANDE: Más del 30% del consumo es por uso de aire acondicionado

Agregó que, incluso, la persona puede ayudar a la distribución del aire fresco con ventiladores, ya sean de techo o los que se usan de pie, para aplacar un poco más el calor.

Durante los últimos meses, la ANDE registró que más del 30% del consumo de energía eléctrica fue por la utilización del aire acondicionado, producto de las elevadas temperaturas que se registran en el país.

Consumo de otros electrodomésticos

Por otro lado, el técnico recordó que, durante la temporada de verano, el consumo en las viviendas aumenta normalmente y en la institución siempre se reciben quejas por supuesta sobrefacturación.

Al respecto, también recomendó el uso adecuado de otros electrodomésticos para evitar un sobrecosto.

En el caso de las heladoras o congeladores, si se abren y cierran constantemente, aclaró que generan un mayor consumo, ya que el motor hace lo posible para mantener la temperatura.

Sobre los televisores, equipos de wifi, cargadores, codificadores, microondas, entre otros, el técnico explicó que estos producen un consumo mínimo, pese a estar sin funcionamiento, por lo que igual se genera un costo que se deduce en los medidores.

Nota relacionada: Verano crítico: Presidente de la ANDE pide evitar planchar por la siesta

Consultado sobre qué debe hacer un cliente que sospecha de una sobrefacturación de energía, Torres indicó que las personas pueden verificar el consumo del domicilio en el medidor.

Para el efecto, apuntó que la empresa estatal puso a disposición en su página web un apartado educativo que permite a los usuarios conocer cómo se lee el medidor, a fin de que los propios clientes controlen su consumo diario, semanal o mensual.

Las personas que deseen iniciar la verificación por cuenta propia, solo deben ingresar el código NIS en la página, seleccionar el video explicativo y seguir los pasos correspondientes.

El funcionario del ente remarcó que, si el cliente cree que no es correcto el cálculo, puede solicitar una verificación técnica y un especialista acude hasta la vivienda para identificar la situación.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.