01 sept. 2025

ANDE presenta a Luz, una asistente virtual para hacer reclamos vía WhatsApp

En medio de constantes reclamos por cortes de la energía eléctrica en todo el país y la falta de una atención eficiente, la ANDE lanzó este jueves una nueva asistente virtual para atenciones vía WhatsApp.

LUZ DE LA ANDE..jpg

Luz fue denominada la nueva asistente virtual de la ANDE.

Foto: X de la ANDE

A través de su cuenta en la red social X , la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que desde este jueves puso en marcha una herramienta digital de atención virtual, mediante la cual los usuarios podrán realizar reclamos desde WhatsApp.

De forma simbólica, la asistente virtual de la ANDE lleva el nombre “Luz” y, según afirmó la institución, estará activa para realizar atenciones las 24 horas del día.

El número de contacto es el (0962) 160-160, que además de reclamar por falta de luz, también se ofrece la opción de reclamar por alumbrado público o por facturaciones, consultar la deuda, realizar denuncias de conexiones clandestinas, entre otras solicitudes.

Si bien representa algo positivo para los usuarios, teniendo en cuenta la falta de eficiencia con la tradicional atención a través del 160 o el 021160, poco tiempo después del posteo en X, ya se registraron algunas críticas respecto al nuevo servicio virtual de la institución.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:17✓✓
icono whatsapp1

“Una tontería este servicio. Marcás algo y ya no podés retroceder y siiigue insistiendo. El que hizo el sistema merece un CERO”, refirió por ejemplo la usuaria Patricia Reyna (@patriciareynapy), mientras que otros ironizaron y respondieron con un “Mucho gusto Luz Cortés”, debido a los reiterados cortes de luz de la ANDE en todo el país.

Puede leer: ANDE extiende por todo junio su promo Ñande Ahorro para financiar deudas

Por otra parte, la Administración Nacional de Electricidad aún lleva adelante su promo Ñande Ahorro, mediante la cual los usuarios de media y baja tensión pueden acceder a ventajas.

Se trata de una iniciativa que ofrece una serie de beneficios para facilitar un cierto ahorro en caso de contar con deudas o buscar realizar gestiones que generalmente conllevan costos.

El primer beneficio es el fraccionamiento de la totalidad de la deuda y la exoneración del recargo por mora en caso de pago al contado de las facturas vencidas, aumentar la carga o cambiar la instalación de monofásica a trifásica sin costo, entre otros beneficios. La promoción se extiende hasta el próximo 30 de junio.

Más contenido de esta sección
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió actualizar el Reglamento de Autorización para los Proveedores de Servicios de Inicio de Pagos (PISP) que operan en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) e incluir a las Fintech dentro del sistema de pagos.
La economista del BID Vanessa Isabel Alviarez señaló que la región tiene conexiones comerciales débiles entre sí, lo que dificulta aprovechar las barreras arancelarias y dinamizar la economía regional.
La industria forestal de Paraguay se hizo presente en el evento Enexpro 2025, promocionando la Expo Madera y estrechando lazos comerciales con el país trasandino.
El Gobierno ya ejecutó a julio más de USD 6.000 millones en préstamos y gestiona otros USD 848,7 millones más en agosto. BID y CAF representan el mayor nivel de estos endeudamientos.
Según el economista Víctor Raúl Benítez, el fenómeno del bajo consumo de carne en el país no se debe solamente al encarecimiento de los alimentos, sino a la pérdida del poder adquisitivo de la población