16 jun. 2025

ANDE extiende por todo junio su promo Ñande Ahorro para financiar deudas

La promoción destinada a la financiación de las deudas por energía eléctrica y otros beneficios para usuarios de baja y media tensión de la ANDE se extiende por un mes.

ande_61061060.jpg

Se podrá gestionar la promoción de forma digital, los usuarios también pueden acercarse a la ANDE.

Foto: Archivo ÚH.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó a través de sus redes sociales que los usuarios podrán seguir aprovechando las ventajas que ofrece la promoción: Vuelve Ñande Ahorro, ya que se extiende hasta el 30 de junio.

Se trata de una iniciativa que ofrece una serie de beneficios para facilitar a los usuarios de baja y media tensión un cierto ahorro en caso de contar con deudas o buscar realizar gestiones que generalmente conllevan costos.

El primer beneficio es el fraccionamiento de la totalidad de la deuda y la exoneración del recargo por mora en caso de pago al contado de las facturas vencidas.

Lea más: Deuda gestionada con promoción de ANDE llega a USD 15 millones

Para los clientes de baja tensión, se permite la financiación de la deuda total hasta en 48 cuotas iguales y consecutivas, con una entrega mínima equivalente a la primera cuota de financiación.

Mientras tanto, los clientes de media tensión pueden fraccionar sus pagos pendientes con una entrega mínima del 20% del total de la deuda, saldando en hasta 6 cuotas iguales y consecutivas, sin interés y sin recargo moratorio.

También existe un incentivo para los clientes que están al día, ya que se ofrece la posibilidad de actualizar el nombre del titular del servicio con la exoneración del depósito de garantía e incluso aumentar la carga o cambiar la instalación de monofásica a trifásica sin costo.

Para acceder a estos beneficios, los clientes pueden realizar los trámites a través de la página web www.ande.gov.py de la entidad, o con la aplicación móvil Mi ANDE. Asimismo, lo pueden hacer de forma presencial en los locales de atención al cliente del ente en todo el país.

Según los últimos datos oficiales, hasta el cierre de mayo, alrededor de 22.000 fraccionamientos de deudas se realizaron con la promoción Ñande Ahorro, que arrancó por segunda vez el 29 de abril pasado. Asimismo, hubo 4.000 actualizaciones de nombre y de carga, y más de 120.000 clientes con pago al contado.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.